tipos de cuentas de ahorro

Tipos de cuentas de ahorro

A continuación te mencionamos los principales tipos de cuentas de ahorro que encuentras en el mercado.
A continuación te mencionamos los principales tipos de cuentas de ahorro que encuentras en el mercado.

Conoce las diferentes opciones en cuentas de ahorro y elige la que mejor se ajuste a tus necesidades y exigencias.

Las cuentas de ahorro son una herramienta financiera muy útil y práctica. Con ellas podrás hacer o recibir pagos, cobrar tu sueldo, ahorrar tu dinero, etc. Para tener una cuenta de ahorros, ya no se necesitan realizar trámites complejos, hoy en día puedes hacerlo de manera fácil y rápida por internet.

Si estás pensando en abrir una cuenta de ahorros, aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.

Antes de abrir una cuenta de ahorros, debes saber que existen diferentes tipos y que cada una cuenta con una serie de beneficios o desventajas, según lo que necesites. Entonces, ¿Qué tipo de cuenta de ahorro elegir? Aquí te contaremos un poco sobre cada una de ellas y así podrás elegir mejor.

Tipos de cuentas de ahorro

A continuación te mencionamos los principales tipos de cuentas de ahorro que encuentras en el mercado.

Cuenta de ahorro simple o costo cero (clic para leer más)

Esta es la cuenta de ahorro más básica. No cobra por el mantenimiento mensual y permite que sus usuarios retiren y depositen dinero cuando deseen.

Esta es una cuenta ideal para aquellos que nunca han tenido una cuenta bancaria y no quieren complicarse con pagos extra o limitaciones para hacer transacciones.

Cuentas Premio (clic para leer más)

Al abrir una de estas cuentas, participas inmediatamente de sorteos especiales cada mes. Los premios que suelen ofrecer los bancos son: viajes, departamentos, autos, etc. Esto dependerá de la cantidad de dinero que sueles depositar.

Sin embargo, la desventaja con este tipo de cuenta es que te piden a cambio un saldo de equilibrio para no cobrar mantenimiento o también pueden incluir un monto mínimo para poder abrir tu cuenta premio.

Esta cuenta puede ser interesante para aquellas personas que sí cumplen con el monto mínimo a depositar y que estén interesadas en adquirir algunos de estos premios.

Cuentas sin límites de movimientos o transacciones (clic para leer más)

Las cuentas sin límites de movimiento son aquellas que te darán total libertad para hacer pagos o retiros diarios, ya sea en ventanillas, cajeros o de manera online, sin límite de montos. Estas cuentas sí incluyen un monto de mantenimiento.

Estas cuentas no son para personas que solo buscan ahorrar su dinero, sino que son ideales para personas que tienen un negocio y necesitan depositar y retirar dinero constantemente.

Cuentas con tasas especiales (clic para leer más)

Las cuentas con tasas especiales ofrecen la posibilidad de ganar dinero extra con tu ahorro.
Esto quiere decir que tu dinero irá creciendo, gracias a las tasas de interés. La desventaja es que tendrás que dar un saldo de equilibrio que es mucho mayor y los retiros son limitados.

Cuenta con depósito a Plazo Fijo (clic para leer más)

En estas cuentas podrás guardar dinero por un tiempo determinado (plazo fijo). Mientras tu dinero está guardado en esta cuenta, empezarás a ganar intereses. Al finalizar el plazo límite, podrás retirar tu dinero más los intereses ganados. La desventaja es que no podrás retirar el dinero bajo antes de que termine el plazo, de lo contrario, tendrás que pagar una penalidad.

Esta opción es ideal para aquellas personas que cuentan con un monto que desean ahorrar y que no necesitarán gastar en un tiempo determinado. Con la cuenta a Plazo Fijo podrán aumentar el dinero de su ahorro.

Cuenta sueldo

Tal como su nombre lo indica, se trata de una cuenta creada para que el empleador deposite el salario de una persona con regularidad. Una de las principales características de este tipo de cuenta es que, por lo general, no requiere mantener un saldo mínimo, ni cobra mantenimiento, además de otros beneficios que puede otorgar el banco al usuario.

ahorro
Los expertos recomiendan destinar al menos 10% de los ingresos mensuales como ahorro.

Ahora, te lo resumimos de la manera Más Simple: Antes de abrir una cuenta bancaria, debes conocer los tipos de cuentas de ahorros que existen. Existe la Cuenta Simple con cero costo de mantenimiento que es ideal para los primerizos. Las Cuentas Premio con las que participas de sorteos de premios especiales a cambio de pagar mantenimiento y otros costos adicionales. Asimismo, las Cuentas sin Límites de Movimiento, ideales para personas con negocios que hacen transacciones constantes. Las Cuentas con tasas Especiales, ideales para quienes buscan ahorrar. Finalmente, la Cuenta a Plazo Fijo, para quienes buscan ahorrar y ganar intereses. ¿Cuál eliges?

Redacción Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.