¿Emitiste una factura y no te pagaron? A todos nos ha ocurrido, emitir una factura, brindar un servicio y que finalmente no nos paguen. El hecho no queda solo en el traspié financiero, sino que a los costos asumidos hay que sumarle el IGV que le pagamos a la SUNAT sin haber concretado la venta.
Felizmente existe una manera de recuperar el IGV pagado a SUNAT mediante la emisión de una nota de crédito.
¿Qué es una nota de crédito?
Una nota de crédito es un documento legal que acredita anulaciones, descuentos, devoluciones, bonificaciones y disminuciones de valor de la factura, boleta de venta electrónica y en un recibo por honorarios ya emitido.
Según publica el portal del Estado Peruano, puedes emitir una nota de crédito por las siguientes razones:
Puedes emitir una nota de crédito por las siguientes razones:
- Anular, descontar o bonificar un comprobante de pago electrónico.
- Corregir un error en la descripción del tipo de bien o servicio prestado.
- Ajustar un monto o fecha de pago.
- Modificar una o más comprobantes de pago electrónico, según corresponda.
- Excepcionalmente, se puede emitir hasta el décimo día hábil de emitido el comprobante de pago electrónico para anular factura electrónica y/o boleta de venta electrónica, donde se consignó un sujeto distinto al comprador o adquiriente o para corregir una descripción que no corresponde al bien vendido o cedido en uso o al tipo de servicio prestado.
- Corregir información relacionada al monto de los honorarios pendientes de pago, la(s) fecha(s) de vencimiento del pago único o de las cuotas pendientes de pago y los montos correspondientes a cada cuota.
¿Cómo emitir una nota de crédito? (En caso de falta de pago del cliente)
1.- Ingresa a SUNAT Operaciones en Línea
2.- Busca el ícono de “Consultas de Facturas y Notas Electrónicas“

3.- En el menú lateral busca y dale clic a “Emitir nota de crédito“
4.- Te aparecerá un recuadro como este:

En “Tipo de nota de crédito” selecciona “Anulación de la operación“. Escribe luego el motivo de la anulación y listo. Dale continuar y sigue los pasos que se indican.
Recuerda que la nota de crédito debe declararse el mes que la emitiste. Es decir, si la emitiste en junio, debe declararse en la declaración de dicho mes. Asimismo, el crédito a favor se activará en el mismo mes de su declaración.
Redacción Más Simple.