seguro de hogar

Seguro de hogar: ¿Protege mi vivienda de un terremoto?

Existen actualmente distintas opciones para asegurar tu hogar no solamente contra sismos, sino también contra otros desastres.
Existen actualmente distintas opciones para asegurar tu hogar no solamente contra sismos, sino también contra otros desastres.

El Perú es uno de los países del mundo ubicado en el llamado Círculo de Fuego del Océano Pacífico. Esto significa que estamos asentados sobre una zona que concentra el 85% de la actividad sísmica del planeta. ¿Cómo proteger lo que tanto nos ha costado?

¿Cómo proteger mi hogar ante un sismo de gran intensidad?

Si bien no sabemos cuándo habrá un sismo, conociendo las condiciones sobre las cuales se asienta nuestro país, podemos presumir que algún sismo importante va a haber. Lo importante es estar preparados y tener cubierto todo aquello que nos ha costado trabajo y esfuerzo, como nuestra casa por ejemplo.

Para tal fin, en el mercado existen actualmente distintas opciones para asegurar tu hogar no solamente contra sismos, sino también contra otros desastres e incluso contra robos.

¿Qué es un seguro de hogar y cómo funciona?

Un seguro de hogar funciona de manera muy parecida a cualquier otro seguro. Regularmente se siguen los siguientes pasos:

1.- Al solicitar el seguro, la empresa asegurado revisará tu hogar y lo tasará para asignarle un valor de acuerdo a su tamaño, ubicación, tipo y materiales de construcción y acabados.

2.- Una vez establecido el valor de tu hogar se le aplicará una prima acorde a él.

3.- Si estás de acuerdo con las condiciones del trato, podrás pagar la prima de forma anual o mensual, según tu conveniencia.

4.- De ocurrir un siniestro, podrás activar tu seguro para que cubra las reparaciones que sean necesarias o reposición total de aplicar el caso.

Ten en cuenta que si no eres propietario de la vivienda en la que vives, es decir la alquilas, también puedes contratar un seguro para el hogar. En este caso se va a asegurar no la estructura sino el contenido: tus cosas.

Redacción Más Simple

¿Qué me cubre un seguro de hogar?

Antes que nada debes saber que el seguro de hogar no solo puede proteger la estructura de tu casa en sí, sino también su contenido. Es decir, asegurar tus cosas ante un eventual robo o siniestro que las ponga en peligro. Si estás interesado en contratar un seguro para tu hogar deberás revisar detalladamente las pólizas que ofrecen las distintas empresa aseguradoras.

Pacífico Seguros, por ejemplo, cubre en su póliza regular daños ocasionados por incendio, explosión, humo, inundación, filtraciones y daños por vandalismo. Sin embargo puedes elegir coberturas adicionales para daños por terremoto, robos o daños a terceros.

Rímac, por su parte, cubre tu vivienda de incendios, robos y otros imprevistos; además te ofrece servicios de electricidad, gasfitería y cerrajería las 24 horas del día. Puedes solicitar la cobertura de Rímac desde $10.15 mensual.

La Positiva ofrece también un seguro para el hogar. En este caso, desde S/20 mensuales podrás asegurar tu casa contra incendios, explosiones, riesgos de la naturaleza, rotura de tuberías, daños por agua e incluso por daños a causa de riesgos políticos.

Mapfre cuenta con distintas coberturas según el tipo de seguro que elijas. Estas coberturas alcanzan daños materiales por incendio, cobertura por terremoto y robo o hurto agravado. Cabe mencionar que Mapfre cuenta con asistencias domiciliarias, médicas, además de poner a tu disposición el servicio de vigilancia electrónica las 24 horas del día todo el año.

Siempre compara opciones

El portal comparabien.com te ofrece la posibilidad de cotizar distintas opciones de seguro para tu hogar. ¡Pruébalo!

¿Puedo asegurar todo tipo de vivienda?

La contratación de un seguro para el hogar puede tener algunas exclusiones. Las principales tienen que ver con:

  • Tiempo de contrucción que tiene la vivienda.
  • Ubicación. Puedes ser excluído si tu casa se ubica muy cerca al mar o la orilla de un río.
  • Nivel de deterioro de la estructura.
  • Uso de la vivienda. Generalmente se exige que sea usada como vivienda familiar.
  • Materiales de construcción
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.