afp devengue aporte

Retiro AFP: Diferencia entre devengue y aporte para acceso a 1 UIT

Despejamos tus dudas sobre la diferencia entre "devengue" y "aporte" a tu AFP para que sepas si accedes al retiro de 1 UIT.
Despejamos tus dudas sobre la diferencia entre "devengue" y "aporte" a tu AFP para que sepas si accedes al retiro de 1 UIT.

En esta nota despejamos tus dudas sobre la diferencia entre los conceptos “devengue” y “aporte” a tu AFP para que tengas claro si te corresponde o no el retiro autorizado por la nueva norma.

El pasado 18 de noviembre se promulgó la norma que faculta el retiro extraordinario de fondos de la AFP para aquellos afiliados que, hasta el 31 de octubre 2020, no cuenten con aportes previsionales a su cuenta durante al menos 12 meses. Estas personas podrán retirar hasta 4 UIT de sus fondos, lo que equivale a S/ 17,200. Esta misma norma autoriza que los afiliados que no registren aportes en el mes de octubre 2021 podrán retirar hasta 1 UIT de su AFP.

Sin embargo, existen muchos trabajadores en actividad a quienes mensualmente se les descuenta dinero de su sueldo por concepto de AFP, incluso en octubre, por lo que no saben si les corresponde o no acceder al retiro de 1 UIT.

Diferencia entre devengue y aporte

Devengue

Es el descuento que te realiza tu empleador cada mes con el propósito de depositarlo al siguiente mes en tu AFP. Este descuento (devengue) lo puedes revisar mensualmente en tu boleta de pago.

Aporte

Con el dinero devengado, tu empleador está en la obligación de realizar el aporte a tu cuenta de AFP. Estos aportes pasan a formar parte de tu fondo previsional para tu jubilación.

+ Ejemplo:

En el mes de setiembre a Patricia su empleador le devenga el porcentaje de su sueldo correspondiente a su AFP. Este devengue Patricia lo verá reflejado en su boleta de setiembre. Al mismo tiempo, el empleador de Patricia tiene hasta el quinto día útil de octubre para realizar el aporte a su AFP con el dinero devengado en setiembre.

Fuente: SBS

¿Cuándo me corresponde el retiro de 1 UIT?

Según la norma, si al 31 de octubre de octubre el afiliado no registra aportes en ese mes, le corresponde acceder al retiro de 1 UIT. Esto, independientemente que se le haya devengado de su sueldo por concepto de AFP en setiembre u octubre mismo.

+ Consejo:

Como siempre, te recordamos que de acceder al retiro, este se descontaría de los fondos para tu jubilación. Hazlo siempre que sea estrictamente necesario.

Ahora te lo explicamos de manera Más Simple: Devengue es el dinero que tu empleador te retiene cada mes para tu AFP. Aporte es la acción de tu empleador de depositar ese dinero devengado en tu cuenta de AFP. Si no tienes depósitos en todo octubre, te corresponde retirar hasta 1 UIT.

Redacción Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.