reprogramar deuda

Reprogramar o refinanciar una deuda: ¿Qué hacer si no puedo pagarle al banco?

Reprogramar y refinanciar una deuda son alternativas si no puedes pagar al banco. ¿Cuál te conviene más?
Reprogramar y refinanciar una deuda son alternativas si no puedes pagar al banco. ¿Cuál te conviene más?

Una deuda bancaria es un compromiso asumido con una entidad financiera que debemos honrar pagando puntualmente. Pero ¿Qué ocurre si por alguna complicación no podemos pagar?

Reprogramar o refinanciar

Según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), reprogramar y refinanciar una deuda son alternativas que puedes considerar con tu banco si no puedes pagarle una deuda. ¿Cuál te conviene más?

Antes que todo, en cuanto veas que tienes dificultad para pagar una deuda, comunícate con tu banco. Coméntale la dificultad por la que atraviesas y tu intención de pago con la finalidad de encontrar alguna solución.

Posibles soluciones ante una dificultad de pago

Antes del vencimiento de tu fecha de pago

Puedes solicitar una reprogramación de tu deuda. Por encontrarte en fecha, esta reprogramación incluso puede mantener la misma tasa de interés del préstamo original.

Luego del vencimiento de tu fecha de pago

Tendrás que solicitar un refinanciamiento. Al haber vencido tu fecha de pago es la única opción que tienes. Procura no caer en ello pues esta opción afecta tu calificación crediticia.

Ante dificultades de pago de una deuda, evalúa acceder a un nuevo préstamo que te permita cancelar la deuda y sus cuotas atrasadas. Evitarás así seguir sumando intereses.

Consejo Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.