métodos de pago por internet

¿Qué métodos de pago puedo utilizar por internet?

¿Quieres hacer compras por internet pero no sabes qué métodos de pago puedes utilizar? Actualmente existen diferentes opciones para realizar pagos que no requieren de nuestra presencia ni de nuestro efectivo. Conócelas aquí.

Realizar un pago, hoy en día, puede ser una tarea muy sencilla. Existen diferentes métodos que puedes utilizar por internet. Aquí te comentamos sobre algunos de ellos:

Pago con tarjeta de crédito o débito:

Puedes utilizar la opción de pagar o comprar productos en tiendas online mediante tu tarjeta de crédito o débito. Toma en cuenta que debes tener a la mano el número de tarjeta (16 dígitos), la fecha de vencimiento, el código CVV (3 dígitos que figuran en el reverso) y el nombre de la persona titular de la tarjeta (por lo general el nombre figura en la misma: primer nombre y apellido).

tarjetas de crédito

Pagos vía PayPal:

PayPal es un método de pago muy popular para transacciones online. Te permite asociar tus datos bancarios a una cuenta en su plataforma y hacer pagos en distintos comercios solo con una clave personal.

Para usar este método de pago solo necesitas ingresar a la web o app de PayPal y crear una cuenta de usuario. Luego podrás asociar tus tarjetas de crédito o débito en esta cuenta. Ahora, cuando realices una compra online, elige la opción de “pago con PayPal”. La información de tu compra llegará a tu correo electrónico.

Pago Efectivo:

Pago Efectivo es un método ideal para aquellos que no cuentan con tarjeta de crédito o débito, pero desean realizar compras online.

Para utilizarlo debes elegir el producto de la tienda online que deseas pagar. Selecciona “comprar” y en la pasarela de pago tendrás que elegir “Pago Efectivo”. Cuando proceses tu pago con este método, te darán un Código de pago CIP. Con este código acércarte a centros autorizados de cobranza (puedes verificar en su página web cuáles son en Perú) para concretar el pago.

Pagos por transferencias bancarias:

Este es un método de pago que suelen usar los pequeños emprendedores que no cuentan con tienda online ni pasarela de pago. Aquí el vendedor del producto o servicio te entregará su número de cuenta bancaria y tú podrás hacer una transferencia de dinero desde tu cuenta.

Para realizarla solo necesita consultarle el número de cuenta y el banco al que pertenece. Si el vendedor trabaja con el mismo banco que tú utilizas, podrás hacer la transferencia sin cargos extras desde cualquier plataforma de tu banco.

+ Dato:

Si el vendedor utiliza un banco distinto al tuyo, tendrás que solicitarle su código interbancario (llamado CCI). Así podrás hacer una transferencia desde el banco A hacia el Banco B (transferencia interbancaria). Ten en cuenta que esta transacción puede demorar algunas horas o incluso días.

Pago por medio de apps:

Estas apps son una nueva modalidad de pago súper práctica, ideal para aquellas personas que no tienen una cuenta bancaria, que no suelen llevar su tarjeta bancaria consigo o prefieren algo más sencillo que los 14 dígitos que contiene un número de cuenta. Para realizar estas operaciones solo necesitas el número de celular de la persona que recibirá el dinero.

Estas transferencias no están sujetas a comisiones y pueden llegar de manera inmediata. Según la app que elijas, tendrás un monto límite de transferencias por día.

Para utilizarlas, solo necesitas descargar la app y registrarte con tu DNI. En caso tengas una cuenta de banco, puedes inscribirte con ella.

En Perú podrás encontrar apps que pertenecen a diferentes instituciones bancarias como: Yape del BCP, Tunki de Interbank, Lukita del BBVA y Plin que es una solución que unifica a los bancos Interbank, BBVA y Scotiabank.

+ Alerta:

– Compra siempre en tiendas online conocidas y formales.
– Verifica siempre que la página web sea la oficial y tenga todos los elementos de seguridad.
– Si es un comercio nuevo, podrías optar por pagar contra entrega.
– Si tienes la más mínima sospecha de que la página en la que te encuentras es fraudulenta, no sigas adelante y ciérrala.

Entonces, ¿qué métodos de pago puedo utilizar por internet? te lo explicamos Más Simple: Existen diferentes métodos de pago que puedes utilizar en tus compras online. En Perú los métodos más usados son: pago con tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria o Paypal. Adicionalmente, tienes los métodos de pago que no requieren de una tarjeta bancaria, como: Pago Efectivo o apps como Yape, Lukita, Tunki o Plin.

Redacción Más Simple

MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.