guia de remisión

¿Qué es una guía de remisión?

Las guías de remisión son documentos que deben realizar las empresas para poder trasladar sus bienes entre diferentes direcciones.
Las guías de remisión son documentos que deben realizar las empresas para poder trasladar sus bienes entre diferentes direcciones.

Las empresas necesitan trasladar productos o bienes entre distintas direcciones, para hacerlo, necesitan una guía de remisión. Aquí te daremos más detalles sobre este documento.

Las guías de remisión son documentos que deben realizar las empresas para poder trasladar sus bienes entre diferentes direcciones. Por ejemplo, cuando se trasladan materiales publicitarios de una empresa hacia una feria comercial; o cuando se trasladan productos que una empresa vendió, hacia el establecimiento del comprador.

¿Quién debe realizar la guía de remisión?

Solo están obligados a hacer guías de remisión, los contribuyentes que están afectos a la renta de tercera categoría, es decir, empresas o negocios.

Como requisitos, estas empresas deben tener su domicilio fiscal (dirección oficial de la empresa) como “Habido”, tener su estado de RUC como “Activo” y estar afiliadas al sistema de emisión electrónica para la emisión de facturas y boletas electrónicas en la SUNAT.

¿Qué se especifica en la guía de remisión?

Este documento sustenta qué objetos se trasladaron, hacia dónde, cuándo se realizó y otras características relacionadas con el motivo del envío: venta, compra, consignación, devolución, traslado emisor itinerante, traslado entre establecimientos de la misma empresa, traslado por importación o exportación, entre otros.

¿Qué datos debe incluir una Guía de Remisión?

– Datos de punto de partida y de llegada, especificando tipo de vía (avenida, jirón, calle, etc.) y nombre de la vía.
– Indicar la zona (urbanización, conjunto habitacional, asentamiento humano, asociación, etc). También el distrito, provincia y departamento.

Tipos de guía de remisión

La Guía de Remisión Electrónica Remitente (GRE-Remitente): Se usa cuando el transporte de los bienes es realizado por el propietario o poseedor de los objetos a trasladar.

La Guía de Remisión Electrónica Transportista (GRE-Transportista): Se usa cuando el servicio de transporte es prestado por otras personas. Si el remitente o transportista tiene la condición de “NO HABIDO” a la fecha de inicio del traslado, no podrá realizar el traslado.

¿Dónde se realiza la guía de remisión electrónica?

  • Ingresa al portal web de la SUNAT www.sunat.gob.pe
  • Luego elige la opción “Operaciones en Línea” y luego “Trámites y Consultas”.
  • Aquí deberás iniciar sesión con tu número de RUC y Clave SOL.
  • Una vez dentro, elige en el menú principal, la sección “Empresa
  • Luego, elige estas opciones: “Comprobantes de Pago”, “SEE-SOL”, “Guía de Remisión” y “Emitir GRE Remitente”.
  • Para hacer una guía de remisión del transportista, elige estas opciones: “Comprobantes de Pago”, “SEE-SOL”, “Guía de Remisión de Bienes Fiscalizados” y “Emitir GRE Transportista”.
  • Aquí encontrarás el formulario para crear la guía de remisión.

Encuentra mayor información sobre las guías de remisión en esta página de orientación de la SUNAT.

Ahora, te lo explicamos de la manera Más Simple: Una guía de remisión es un documento que comprueba el traslado de bienes entre empresas. Esta guía debe incluir todos los detalles de los puntos de partida y llegada, la fecha y los motivos del traslado. La guía se realiza de manera online, desde la sección de Operaciones en Línea de la SUNAT.

Redacción Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.