Las fintechs son empresas que resultan de la fusión de la tecnología y las finanzas. Estas empresas aplican la tecnología a las finanzas y ofrecen servicios y productos en entornos digitales. ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas??
¿Qué servicios ofrecen las fintechs?
Las fintech ofrecen una amplia variedad de servicios y productos en el mercado financiero. En muchos casos estos productos y servicios resultan innovadores y disruptivos.
En Perú podemos acceder a fintechs para:
- Cambiar dólares
- Acceder a préstamos
- Invertir en proyectos de todo tipo
- Invertir y participar en compra venta de acciones, forex y commodities
- Realizar transferencias de dinero
- Vender y comprar facturas (factoring)
- Realizar adelanto de sueldo, entre otras.
¿Cuáles son los principales beneficios de las fintechs?
Al ser empresas que se desenvuelven en entornos digitales, la gama de beneficios se concentra principalmente en:
Rapidez
No sólo en el acceso a los productos financieros, sino también en los procesos propios de cada una de estas operaciones.
Mayor flexibilidad
En el caso de fintechs que prestan dinero, por ejemplo, se ofrece mayor flexibilidad y apertura a los solicitantes. En algunos casos, por ejemplo, incluso personas con mal historial crediticio o reportadas en centrales de riesgo, pueden acceder a un préstamo.
Comodidad
Realizar operaciones, ya sea desde cambiar dólares hasta vender facturas, desde la comodidad de tu casa u oficina, ya es un beneficio, pues ayuda a reducir tiempo en trámites y concentrarte en otras cosas importantes.
¿Y las desventajas?
En virtud del giro de negocio de la fintech podemos encontrar lo siguiente:
Tasas de interés más altas
Si lo que buscas es un préstamo, puedes estar seguro que hacerlo a través de una fintech te resultará generalmente más caro. Esto debido a que el riesgo que asume la fintech es mayor por la misma flexibilidad que ofrecen a sus clientes.
Poca o nula personalización
Muchas de las operaciones que se realizan a través de las fintech son automatizadas, por lo que conocer el detalle de las condiciones te obliga si o sí a informarte mucho más leyendo la letra chica de cada servicio.
Dificultades para retirar dinero
En el caso de las fintechs de inversión resulta muy fácil inyectar el dinero que se invertirá. Sin embargo, en muchos casos, los mecanismos para retirar tu dinero resultan algo complejo e incluso requieren que utilices otras herramientas digitales que te conllevarán algunos costos extras como comisiones.
+ Más info:
Si te interesa conocer más sobre las fintechs que funcionan en nuestro país y los distintos servicios y productos que ofrecen, te recomendamos visitar https://www.fintechperu.com/
Ahora te lo explicamos de manera Más Simple: Las fintechs son empresas cuyo modelo de negocio resulta de la aplicación de la tecnología a las finanzas. Ofrecen una amplia variedad de servicios. Utilizarlas o no dependerá solamente de ti y de tu capacidad de asumir riesgos con tu dinero en caso de inversiones o aceptar tasas más altas a cambio de flexibilidad en caso solicites un préstamo.
Redacción Más Simple.