sueldo minimo

¿Qué es una factura negociable?

La factura negociable transforma la factura con pago pendiente en dinero al instante. Conoce más sobre este sistema que ayuda a los emprendedores .

Cuando las micro, pequeñas o medianas empresas (MIPYME) venden productos o hacen contratos de servicios con grandes empresas, la programación de sus pagos suelen tener un período de 30, 60 o más días. Esto quiere decir que la pequeña empresa o negocio no tendrá dinero inmediato por su venta o servicio, afectando sus procesos de producción y otros gastos.

Ejemplo:

Una pequeña empresa de confección de ropa realiza un contrato con otra empresa para la realización de uniformes de su personal. Este contrato indica que el pago por sus servicio se realizará en un período de 30 días. Sin embargo, como sucede regularmente, la pequeña empresa requiere de liquidez a corto plazo para comprar insumos. ¿Qué salidas tiene para obtener el capital en menor tiempo? Una de ellas es precisamente la factura negociable.

¿Cómo funciona una factura negociable?

La factura pendiente de cobro se convierte en un documento similar a un pagaré o cheque cuando se decide convertirla en negociable. Para que se concrete, existe el factoring: esta modalidad se lleva a cabo por diversas entidades o empresas que están dispuestas a comprar estos comprobantes para cobrarlos en la fecha que se disponga. A cambio, claro está, se hará un descuento del monto total a modo de comisión. Sin embargo la pequeña empresa puede asegurarse de tener gran parte del monto total de la factura de forma inmediata.

¿Cómo ayuda el factoring a las pequeñas empresas?

El pequeño empresario crea una factura que detalla la información de la venta o contratación de servicio que acordó con una gran empresa. Adicionalmente, incluirá una copia negociable en donde se detalla información referencial de la factura comercial que representa e incluye otros datos que permiten su endoso, negociación, protesto y ejecución.

Luego, entregará ambos documentos a la empresa que lo contrata para que sean aceptados y firmados. Después de recibir la aprobación, el pequeño empresario podrá acercarse a un banco, entidad financiera o empresas de factoring y entregar esta factura negociable a cambio de financiamiento para su proyecto de manera anticipada. 

En adelante, el banco o entidad financiera se encargará de cobrar el monto de la factura directamente con la empresa que contrató el servicio o compró los productos del pequeño empresario.

Con las facturas negociables, las pequeñas empresas pueden recibir financiamiento inmediato e incluso con intereses más bajos, evitando endeudamientos mayores. Además, estas facturas no llevan cargos para pagar impuestos.

Ahora, te lo contamos de la manera Más Simple:

Una factura negociable es un documento que sirve como un pagaré. Esta se crea junto a la factura comercial cuando se realiza una venta o se brinda un servicio a otra empresa. Este documento es de gran ayuda para pequeños empresarios que suelen recibir el pago de sus facturas en plazos de 30, 60 o más días. Ellos podrán entregarle esta factura negociable a una entidad bancaria o empresas de factoring a cambio de financiamiento (según el monto de la factura). De esta manera, podrán tener dinero al instante para cumplir con sus actividades comerciales. Luego, la entidad financiera se encargará de cobrar la deuda con la empresa que contrató el servicio del pequeño comerciante.

Redacción Más Simple
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.