tarjeta de credito

¿Qué es la TEA de una tarjeta de crédito?

La TEA es uno de los componentes más importantes a considerar antes de solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito.
La TEA es uno de los componentes más importantes a considerar antes de solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito.

La TEA es uno de los componentes más importantes a considerar antes de solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito. Conoce más sobre esta tasa aquí.

La TEA significa Tasa Efectiva Anual y es el monto que cobran los bancos o entidades financieras por préstamos de dinero, en base a un plazo de un año. Esta forma parte de la TCEA (Tasa de Costo Efectiva Anual).

Si aún no sabes qué es la TCEA, aquí te lo explicamos más simple.

La TEA es uno de los datos más importantes a tomar en cuenta para comparar y evaluar el costo de un préstamo o crédito. Mientras mayor sea la TEA, más costará tu préstamo y tendrás que pagar más dinero extra en tus cuotas mensuales.


Ten en cuenta que la TEA varia según el banco y el cliente que solicita el crédito. Puede variar a tu favor si tienes un buen historial crediticio.

ad_Asimetrica_9x1

¿A cuánto asciende la TEA?

Este porcentaje se añade a tu deuda mensual cada vez que eliges la opción de hacer un pago en plazos (cuotas mensuales) o cuando decides retirar dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito.

En el Perú existen diferentes porcentajes de TEA, que van desde el más económico con el 24% ofrecido por el Banco del Comercio hasta el 153% del Banco Azteca. Esto según un ranking publicado por rankia.pe en enero 2020. Investiga el TEA de tu banco antes de aceptar un contrato.

Ahora te lo contamos de la manera Más Simple: la TEA es el porcentaje extra que te cobrará el banco por tu deuda mensual a plazos o por retirar dinero en efectivo de tu tarjeta de crédito. Evalúa a cuánto asciende este monto extra antes de elegir una tarjeta de crédito, así podrás evitar conflictos con tu presupuesto mensual o retrasos en pagos que afectarían tu historial crediticio.

MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.