El score crediticio es una calificación que las centrales de riesgo y entidades financieras asignan a las personas con la finalidad de determinar que tan confiables son como receptores de créditos y endeudamiento. ¿Cómo mejorarlo? En esta nota te lo contamos.
El score crediticio evalúa tu comportamiento actual y pasado en el cumplimiento de responsabilidades financieras, de esta manera predice estadísticamente tu probabilidad de pago de deudas en los próximos 12 meses.
¿Para qué sirve el score crediticio?
El score crediticio es tomado en cuenta por las entidades financieras al momento que solicitas un crédito de consumo, tarjeta de crédito o cualquier producto financiero que suponga un endeudamiento de tu parte. De tu score crediticio también dependerá la tasa de interés que se te aplique. A mejor score crediticio, menor tasa de interés para tu crédito.
¿Quién determina tu score?
Si bien los departamentos de riesgo de los bancos y financieras ya recopilan información sobre el comportamiento de sus clientes, existen centrales de riesgo privadas que recopilan y brindan información sobre el comportamiento de pago de personas naturales y jurídicas.
En Perú operan empresas como Equifax, Sentinel o XChange. Además de aplicativos como Kalifica y Valorabien. Cada uno de ellos evalúa y maneja sus propios parámetros para calificar el comportamiento financiero de las personas.
¿Cómo mejorar mi score crediticio?
1.- Sé puntual en tus pagos
La morosidad es uno de los primeros enemigos del buen comportamiento financiero. Procura pagar tus deudas en las fechas convenidas en tu contrato. Apunta bien la fecha y paga a tiempo.
2.- Paga todas tus deudas
Las centrales de riesgo no solo consideran el cumplimiento de tus obligaciones con los bancos, sino también con otras entidades públicas y privadas como SUNAT, colegios, tiendas por departamento, operadores de telefonía, entre otros.
3.- Cuidado con el sobreendeudamiento
No solo se considera la morosidad o no pago de deudas, sino también el sobrendeudamiento. Es decir, puedes estar al día en tus pagos, pero tener demasiadas deudas a la vez puede reducir tu score crediticio ya que constituye un riesgo potencial de incumplimiento.
4.- Asegúrate de poder cumplir con tus deudas
Solicita un crédito o compra en cuotas solo cuando esto sea estrictamente necesario y cuando estés seguro que podrás cumplir con el compromiso de pago. Recuerda que cualquier incumplimiento o refinanciamiento afectará tu score crediticio.