impuesto renta

¿Qué es el impuesto a la renta?

Conoce qué es el impuesto a la renta y las 5 categorías que existen en Perú.
Conoce qué es el impuesto a la renta y las 5 categorías que existen en Perú.

El impuesto a la renta es un tipo de tributo que se debe pagar y revisar anualmente. Se trata de un porcentaje que varía según las ganancias y rubros de trabajo de un ciudadano, un negocio o una empresa. Este impuesto debe pagarse al Estado. En Perú, la institución encargada de administrar estos impuestos es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

¿Qué grava el impuesto a la renta?

Gravar significa imponer y la renta es la ganancia que se obtiene al realizar un trabajo. En el ámbito tributario, gravar impuestos a la renta significa imponer un cargo o impuesto sobre tus ganancias.

Los impuestos se aplican en casos como:

  • Las rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación de ambos. Se refiere a las ganancias obtenidas por explotar un bien a través del trabajo.
  • Las ganancias de capital, que se refieren a la ganancia que se obtiene por la venta de un bien en comparación con el precio de adquisición de dicho bien.
  • Otros ingresos que provengan de terceros, establecidos por esta Ley. Se trata de indemnizaciones que reciben las empresas por seguros de su personal o para reponer bienes de la empresa.
  • Las rentas imputadas, incluyendo las de goce o disfrute, establecidas por esta Ley. Estas son: las regalías y los resultados de la venta de terrenos e inmuebles que hace un propietario con una tercera persona.
  • Los resultados de la venta, cambio o disposición habitual de bienes.

¿Cuánto es lo que se paga por el impuesto a la renta?

En Perú existen 5 categorías de impuestos a la renta. Cada categoría se refiere a un tipo de trabajador, empresa o negocio, y el porcentaje de impuesto que debe pagar.

Aquí detallaremos cada una de estas categorías y el monto que se paga como impuesto a la renta en cada una:

Rentas de primera categoría

Se trata de personas que se dedican al alquiler de casas, departamentes y predios. Puede ser una persona individual o una sociedad conyugal. El impuesto mensual que deben pagar por rentas de primera categoría, es el 5% sobre el costo de su alquiler mensual.

+ Ejemplo:

Juan Ramírez alquila un departamento a S/1,800 mensuales. Entonces Juan debe pagar un impuesto del 5% de los S/1,800 soles que recibe como alquiler, cada mes.

Rentas de segunda categoría

Estarán en esta categoría aquellos que se dediquen a la venta de inmuebles, aquellos que ganen intereses por préstamos de dinero, regalías por uso de derechos de autor u otros similares. El impuesto que pagarán en segunda categoría será el 5% sobre su ganancia.

+ Ejemplo:

Juan Ramírez vendió su casa a S/600 mil soles en el año 2021, pero él la compró a S/200 mil soles en el año 2011. Su ganancia sería de S/.400 mil soles. Juan debe pagar el 5% de los S/400 mil soles como impuesto de rentas de segunda categoría.

Rentas de tercera categoría

Aquí se encuentran las empresas y negocios. El impuesto dependerá de la cantidad de ingresos que reciba esta empresa o negocio.

Las personas naturales con negocio que ganan hasta un máximo de 8 mil soles mensuales, tienen la opción elegir el Nuevo RUS (Nuevo Régimen Único Simplificado) con el que podrán pagar un impuesto mensual de S/.20 o S/.50 según su rango de ganancias.

Si se trata de empresas o negocios que perciben ganancias mensuales mayores a 8 mil soles mensuales. Ellos pagarán el Impuesto a la Renta de 1.5% de sus ganancias mensuales, y el Impuesto General a la Venta (IGV), que es el 18%.

Rentas de cuarta categoría

En esta categoría se encuentran las personas que trabajan de manera independiente, prestando servicios. También se consideran en cuarta categoría a los ingresos de los trabajadores del Estado con contrato CAS.

Las personas que trabajan de manera independiente, prestando servicios, no están obligadas a pagar un impuesto a la renta mensual, solo si sus ganancias al año no superan los S/37,625.00 para actividades profesionales u oficios, y los S/ 30,100.00 para actividades de director de empresas, síndico, mandatario y similares .

Si sus ganancias anuales superan los S/37,625 o S/30,100.00 (según sea el caso), deberán pagar un impuesto del 8% sobre cada recibo que emiten para cobrar por sus servicios. No será necesario agregar el 8% de impuesto en sus recibos, si este no supera el monto de S/1,500.

Rentas de quinta categoría

Estarán bajo renta de quinta categoría, aquellos trabajadores dependientes, que se encuentren en la planilla de una empresa. En este caso, quien pagará el impuesto a la renta, será la empresa que contrata al empleado.

El porcentaje de impuesto a la renta de quinta categoría dependerá del sueldo del trabajador. El impuesto irá desde el 8% al 30%.

Ahora, te lo explicamos de la manera Más Simple: El impuesto a la renta es un porcentaje de dinero que debe pagar todo ciudadano por la explotación de un capital con el que genera una ganancia. Según el tipo de actividad económica que realice y el monto de dinero que reciba al año, deberá pagar un porcentaje de impuesto. En el Perú existen cinco categorías de impuestos a la renta y cada categoría clasifica a diferentes tipos de trabajadores, empresas o negocios.

Redacción Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.