El FSD son las siglas de Fondo de Seguro de Depósitos. Se trata de un seguro que garantiza tu dinero ante un eventual cierre o quiebra de la entidad financiera a la que le confiaste tus ahorros.
Esta herramienta que busca darle cobertura a tu dinero, ha sido implementada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y aplica a los depósitos de dinero en bancos, financieras, así como cajas rurales y municipales adscritas a la SBS.
El Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) fue creado mediante la Ley General de Instituciones Bancarias, Financieras y de Seguros, aprobada en 1991 mediante Decreto Legislativo Nº 637
Monto garantizado
El FSD ofrece un monto máximo de cobertura para el dinero de los ahorristas. Dicho monto se actualiza trimestralmente. El monto máximo de cobertura para el trimestre junio a agosto de 2021 es de S/107,198.00. Puedes revisar la evolución del monto máximo garantizado aquí.
¿Qué cubre el Fondo de Seguro de Depósitos?
Según la web del FSD http://www.fsd.org.pe “El Fondo asegura los depósitos nominativos de personas naturales y personas jurídicas privadas sin fines de lucro y depósitos a la vista de las demás personas jurídicas (excepto del sistema financiero)”.
- Cuentas Corrientes
- Cuentas a Plazo
- Cuentas de Ahorro
- Depósitos CTS
- Certificados de Depósito No Negociables
- Depósitos en Garantía
- Depósitos para Cuotas Iniciales
- Plan progresivo de Depósitos
- Retenciones Judiciales
- Intereses por Depósitos
- Depósitos con contratos Swaps y/o compra futuro ME
- Depósitos a la Vista Inactivos
- Depósitos de Ahorro Inactivos
- Depósitos a Plazo Inactivos
Recuerda, el Fondo de Seguro de Depósito no le cuesta nada al ahorrista. Son las entidades financieras las que están obligadas a pagar primas trimestrales para que los fondos de sus ahorristas estén protegidos. Ten en cuenta que las entidades financieras que ingresen como miembros nuevos del FSD, deberán pagar primas durante 24 meses para que sus depositantes se encuentren cubiertos.
Redacción Más Simple.