Conoce dónde encontrar el código CVV de tu tarjeta bancaria y para qué sirve.
Las tarjetas de crédito o débito son una forma muy práctica de realizar compras o pagos sin necesidad de tocar dinero en efectivo. Estas operaciones pueden realizarse en establecimientos comerciales y en tiendas online. Para realizar estos pagos con tu tarjeta es necesario que tengas claro cuáles son los datos de verificación,una de ellas es el código CVV.
Pero, ¿qué es el CVV? El Card Verification Value (CVV) o código de seguridad de las tarjetas es un número de 3 o 4 dígitos que se utiliza para validar solo compras online. Este es un dato que encontrarás en la parte posterior de tu tarjeta, al lado de la banda de la firma.

El código CVV, junto a la fecha de vencimiento, es un dato que ayuda a validar la identidad de tu tarjeta bancaria en una operación online. Con este código se demuestra que quien realiza la compra realmente tiene la tarjeta en su poder.
Si aún no conoces todos los elementos que se encuentran en tu tarjeta bancaria, aquí te lo explicamos más simple.
Este código de 3 dígitos suele estar en una impresión sin relieve, ya que así se evita que pueda ser escaneada. Es importante prestar mucha atención al número y, de ser posible, memorizarlo, ya que con el constante uso de la tarjeta, este número suele borrarse.
+ Alerta:
Como medida de seguridad, jamás divulgues ni compartas este código en otros medios. Tu entidad bancaria no te solicitará este código por correo ni por mensajes, ya que su uso es exclusivo en procesos de pagos online.
Finalmente, te lo contamos Más Simple: El código CVV se encuentra en la parte posterior de tu tarjeta bancaria, tiene 3 dígitos por lo general y lo utilizarás solo cuando realices compras o pagos online, junto a otros datos de seguridad que figuran en tu tarjeta.
Redacción Más Simple.