Si estás buscando acceder a un crédito, ya sea de consumo, vehicular o hipotecario, existen ciertas preguntas que no debes dejar de hacerle a tu sectorista financiero con la finalidad de tener claras las condiciones del préstamo y poder cumplir sin sorpresas con el compromiso asumido.
4 preguntas que no puedes dejar de hacer al aceptar un crédito:
1.- ¿Cuál es la TEA?
La Tasa Efectiva Anual te indicará el interés que pagarás por tu crédito. Conocerla no solo es importante para saber el costo real de tu préstamo, sino también para comparar opciones en el mercado. Recuerda, siempre debes buscar y optar por la TEA más baja.

Ten en cuenta que mientras mejor historial crediticio tengas es más probable que los bancos y financieras te ofrezcan una TEA más baja. ¡Cuida tu comportamiento financiero!
Consejo Más Simple.
2.- ¿Qué cobros incluye la cuota mensual?
Pide una corrida o simulación de tu crédito. Cuando sepas el monto de tu cuota mensual consulta si esta ya incluye conceptos como seguro de desgravamen, envío de estado de cuenta, entre otros.
3.- ¿Aplica penalidad por adelanto de cuotas o pago anticipado?
Actualmente no es una práctica común pero existen algunos tipos de créditos que pueden cobrar penalidades por adelantos de cuotas que signifiquen un reajuste del cronograma de pagos.
4.- ¿Aplica cuota doble por gratificaciones?
Si recibes gratificaciones en julio y diciembre, quizá te interese configurar tu cronograma de pagos considerando cuota doble por fiestas. De esta manera podrás sumar dos cuotas adicionales cada año.

Recuerda que si estás tomando un crédito vehicular muy probablemente estarás obligado a contratar un seguro vehicular. Sin embargo, puedes cotizar y contratar por cuenta propia la opción que consideres más viable.
Consejo Más Simple.