Este 31 de enero se iniciará una nueva cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno. Tiene como finalidad de reducir el alto nivel de contagios de COVID 19 que sufre nuestro país en estos días, así como descongestionar los servicios sanitarios. ¿Qué actividades económicas se podrán realizar durante esta cuarentena?
Actividades permitidas durante la cuarentena

El portal del Gobierno Peruano ha publicado un listado de actividades que estarán permitidas durante la cuarentena decretada del 31 de enero al 14 de febrero 2021. Se consideran varias ligadas a la agricultura, pesca, energía, hidrocarburos, construcción, comercio y minería entre otras.
Servicios básicos garantizados
Entre las actividades permitidas durante esta cuarentena se consideran todas aquellas referidas a servicios esenciales para la población como farmacias, bancos y centros de abasto de alimentos (mercados y supermercados).
+ Alerta
El delivery está permitido: tanto de mensajería como de productos de tiendas en general, restaurantes y comercios de abastecimiento de productos básicos como supermercados, bodegas y farmacias.
Otras actividades y comercios permitidos
En esta oportunidad el Gobierno ha hecho énfasis en indicar que se hace un llamado a la responsabilidad de la ciudadanía. En ese sentido y guardando todos los protocolos correspondientes podrán seguir trabajando pequeños negocios como ferreterías y lavanderías; así como personas dedicadas al cuidado de niños y adultos mayores, personas que brinden servicios de carpintería, gasfitería, electricidad, mantenimiento y reparación de equipos relacionado a edificaciones y hogares.
Más consejos para la cuarentena
En esta infografía el Diario Perú21 ofrece más información sobre los comercios y actividades permitidas durante esta cuarentena. Importante tenerlo en cuenta para evitar multas y retenciones.
