El Gobierno ha modificado las restricciones que fueron establecidas para mitigar los contagios por COVID 19. Desde este 01 de marzo se podrán retomar diversas actividades de carácter económico, respetando los protocolos de bioseguridad, además de porcentajes de aforo para cada tipo de comercio.
¿Qué actividades estarán permitidas desde este 01 de marzo?
En este cuadro podrás ver las actividades que se podrán realizar desde este 01 de marzo, así como aquellas que por ahora no se pueden llevar a cabo.
Actividades permitidas | Actividades prohibidas |
---|---|
Centros comerciales, galerías y tiendas en general (aforo 20%) | Casinos y tragamonedas |
Restaurantes (aforo 30%) | Gimnasios |
Bancos y entidades financieras (aforo 40%) | Cines y artes escénicas en espacios cerrados |
Peluquerías, spa, barberías (aforo 40%) | Iglesias, templos y centros de culto |
Artes escénicas en espacios abiertos (aforo 20%) | Actividades de clubes y asociaciones deportivas |
Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías, jardines botánicos y zoológicos (aforo 30%) | Eventos masivos, carnavales y fiestas costumbristas |
Enseñanza cultural en espacio abierto (aforo 20%) | El acceso a las playas también ha quedado restringido |
+ Constante revisión
La premier Violeta Bermúdez anunció que estas nuevas medidas estarán en constante revisión. En 15 días podrían añadirse nuevos permisos o nuevas prohibiciones.

¿Dónde aplican estas medidas?
Las nuevas disposiciones aplican para las provincias en el nivel de riesgo extremo, que son Huaraz (Áncash), Huamanga (Ayacucho), Canchis (Cusco), Huancavelica y Tayacaja (Huancavelica), Huánuco (Huánuco), Ica y Chincha (Ica), Huancayo, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Chupaca (Junín). Asimismo, Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Barranca, Huarochirí y Huaral (Lima), Maynas (Loreto), Ilo (Moquegua), Oxapampa (Pasco), Puno (Puno) y Tacna (Tacna).