¿Ya proyectaste tu economía para el año 2022? Para muchas personas que fueron golpeadas económicamente por la pandemia este 2022 se presenta como un desafío para el bolsillo. Alimentación, educación, vestido y salud no se pueden descuidar. ¿Cómo lograrlo? El presupuesto familiar puede ser tu aliado.
¿Qué es un presupuesto familiar?
Un presupuesto familiar es un documento donde proyectamos, como jefes de familia, los gastos que tendremos a lo largo de un periodo de tiempo futuro.
¿Qué debe considerar un presupuesto familiar?
Todo presupuesto debe tener dos grandes columnas. Una refleja los ingresos y la otra los egresos que se generarán en tu familia mes a mes. Por ejemplo:
Ingresos
Considera todos aquellos ingresos de dinero que perciben los miembros económicamente activos de tu familia. Estos pueden ser sueldos u honorarios profesionales, rentas por alquiler de bienes inmuebles u otros, pensiones por jubilación, pagos por trabajos eventuales, entre otros.
Egresos
Considera todos aquellos pagos que haces regularmente por distintos conceptos, entre ellos alimentación, servicios, telefonía, transporte, educación, vestido, salud, seguros, pago de créditos, entre otros.
Recomendación: Al final de cada mes elabora un listado de los gastos que has tenido y contrástalos con lo egresos proyectados en tu presupuesto. Revisa qué egresos no proyectados has tenido y evalúa si son justificables o se pueden evitar a futuro.
Consejo Más Simple.
Recuerda que en ambas columnas encontrarás casos variables con los cuales debes tener cuidado y de preferencia ser conservador y no contarlos.
Beneficios de elaborar un presupuesto familiar
1.- Tendrás un panorama claro de las necesidades de tu familia y cuánto necesitas para cubrirlas.
2.- Podrás reconocer salidas de dinero innecesarias o gastos hormiga.
3.- Podrás optimizar el destino del dinero que recibes mes a mes.
4.- Favorece el orden de tus finanzas y el ahorro.