Si cuentas con un dinero extra es probable que desees destinarlo al pago de deudas. Ya sea un crédito personal, un crédito vehicular o incluso un crédito hipotecario, tienes la opción de prepagar parte de él y reducir el monto de tu cuota mensual o el plazo en meses que lo pagarás. ¿Qué te conviene?
El prepago es el pago anticipado del monto parcial o total de una deuda.
Redacción Más Simple.
Ejemplo

¿Reducir cuota o plazo?
Decidir qué conviene más estará determinado por el momento que atraviese el deudor. Por ejemplo, si tu economía diaria está apretada y tu presupuesto mensual está al límite, lo más recomendable será disminuir el valor de la cuota. De esta manera le darás un aire a tu presupuesto y contarás con mayor liquidez para tus gatos cotidianos.
Por el contrario, si tu presupuesto mensual no está ajustado, elegir la reducción del plazo del crédito es la opción que te permitirá ahorrar más, ya que al reducir el pazo del crédito reduces mayor cantidad de intereses.
Algunos consejos para el prepago de créditos
1.- Consulta siempre con tu banco previamente. Solicita que te realicen una “corrida” para evaluar tus nuevas condiciones en el caso de una reducción de cuotas.
2.- Se recomienda que el monto a prepagar sea el equivalente a cuatro cuotas o más para ver un efecto en la disminución de intereses.
3.- Si tienes varios créditos y deseas prepagar alguno de ellos, prioriza aquel donde se te cobra la TEA más alta.
4.- Recuerda que realizar prepagos o liquidar tu deuda antes de tiempo impacta positivamente en tu imagen frente a los bancos.