Luego de que el martes 26 se anunciará una nueva cuarentena que aplicará a 10 regiones de nuestro país, esta tarde la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, anunció que el Gobierno hará entrega de un nuevo bono. Esta vez el bono será de S/600 y favorecerá a 4.2 millones de familias vulnerables.
Como se sabe las regiones que han ingresado a un estado de alerta extrema son Áncash, Pasco, Ica, Huánuco, Junín, Huancavelica, Apurímac, Lima Provincias, Lima Metropolitana y el Callao. A estas regiones corresponde la cuarentena focalizada que iniciará el 31 de enero.
Regiones que entran a nivel de alerta extrema:

Entrega de bono será descentralizada
En otro momento, la premier indicó que se están llevando a cabo conversaciones con el Banco de la Nación y con la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC) a fin de organizar una entrega simple y descentralizada de los bonos; se busca que estos puedan ser cobrados tanto en la banca pública como privada. De esta manera se buscará evitar las aglomeraciones y la propagación del virus entre los ciudadanos que busquen cobrar el nuevo bono.
¿Cómo saber si me corresponde el nuevo bono de S/600?
Si bien se ha anunciado que en las próximas horas se estará definiendo qué familias recibirían el nuevo bono de S/600, a partir de padrones que cuentan con información del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y el Ministerio de Desarrollo Social e Inclusión Social (MIDIS), aún no se ha brindado alguna web u url donde los ciudadanos puedan consultar si son beneficiarios del nuevo bono. Sin embargo, cabe recordar que en 2020 se lanzó https://bfu.gob.pe/ para mantener informada a la población sobre la entrega de estas ayudas del Estado. También recuerda que se habilitó la línea de consultas 1811.
Medidas de apoyo adicional desde el MEF
A su turno, el ministro de Economía, Waldo Mendoza, indicó que la entrega del nuevo bono de S/600 no debe verse como una acción aislada, sino como un paquete de medidas estructuradas que el Gobierno está tomando para contener la propagación de contagios y descongestionar el sistema sanitario que actualmente se encuentra colapsado.

Entre las medidas anunciadas se encuentran la postergación de varios tributos en las zonas que acatarán cuarentena focalizada, así como apoyo alimentario a comunidades y comedores populares y la activación de mercados itinerantes que acerquen productos de primera necesidad a precio justo a las familias peruanas.