Conoce en qué casos pueden embargar el dinero de tu cuenta de ahorros y en qué casos no está permitido un embargo.
Una entidad pública o privada puede tomar el dinero de la cuenta de ahorros de una persona que mantiene una deuda con ellos. A este acto se le llama embargo. Esto suele suceder después de los tres o cuatro meses del vencimiento de pago de la deuda.
Regístrate en nuestro sitio y recibe información en tu correo
¿Cuándo pueden embargar mi cuenta de ahorros?
La Administración Pública puede cobrar las deudas que una persona o empresa tiene con ella, bloqueando y tomando el dinero de la cuenta de ahorros de esta persona. Esto sucede cuando no se cumple con el pago de un impuesto, con el pago de una multa o infracción, por una demanda interpuesta en el juzgado que requiere de un pago, entre otros.
Pueden solicitar el embargo de una cuenta de ahorros, la Administración Pública y el sistema judicial. La Administración Pública que se encarga de velar por el cumplimiento de pago de impuestos, tributos, multas, entre otros. El sistema judicial puede imponer un pago como compensación ante ciertos delitos o por demandas.
¿Cómo se aplica el embargo de una cuenta de ahorros?
Un embargo de cuenta bancaria puede realizarse teniendo en cuenta ciertas limitaciones. Si se trata de una cuenta en la que una persona recibe su sueldo mensual, el embargo no podrá tocar el dinero mínimo para sustentar su economía familiar en un mes. Esto quiere decir que existe un monto mínimo inembargable. Si cada mes, existe un monto extra al sueldo mínimo mensual, este sí será considerado para el embargo.
+ Dato:
En Perú, la Corte Suprema decidió que los bancos no podrán cobrar deudas realizando embargos a las cuentas de ahorro donde las personas reciben sus sueldos. Sí podrán descontar dinero de una cuenta de ahorro solo si tiene un monto mayor a S/.2,075 soles, pero en este caso solo podrá tomar la tercera parte del excedente. Por ejemplo, si la cuenta tiene S/.2,175 soles, el banco solo podrá embargar la tercera parte de los S/.100 soles (el excedente).
¿Cómo evitar un embargo de cuenta de ahorros?
Lo más importante es mantener un orden en tus obligaciones de pagos. Revisa tus fechas límites y montos a pagar, y organiza tu presupuesto mensual para poder cubrir todas tus deudas.
Si tienes una pequeña empresa, contratar los servicios de un profesional en contabilidad te será de gran ayuda para estar al día en el pago de impuestos.
Evita utilizar una sola cuenta bancaria para realizar pagos y compras. Utiliza diferentes números de cuentas, y destina una para ahorros.
Ahora, te lo explicamos de la manera Más Simple: Sí te pueden embargar una cuenta de ahorros. Esto se da por deudas con pago de impuestos, multas o infracciones, por una demanda interpuesta en el juzgado que requiere un pago, entre otros. Este embargo lo hará la Administración Pública o el sistema judicial. Estas entidades ordenarán bloquear tus cuentas de ahorro y tomarán el saldo pendiente, sin embargo deben respetar el saldo mínimo de tu economía familiar mensual.
Redacción Más Simple.