El impuesto a la renta es un tipo de tributo que se debe pagar y revisar anualmente. Se trata de un porcentaje que varía según las ganancias y rubros de trabajo de un ciudadano, un negocio o una empresa. Este impuesto debe pagarse al Estado. En Perú, la institución encargada de administrar estos impuestos es la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Nuevos montos de UIT favorecen declaración de renta de trabajadores con menores ingresos
A través de la Resolución de Superintendencia N.º 295-2022/SUNAT se establecieron los nuevos montos, considerando el incremento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que pasó de 4,600 soles en el 2022 a 4,950 soles para el 2023.
¿Quiénes están exonerados del pago de IR?
De esta manera, los trabajadores independientes (con Rentas de Cuarta Categoría) que emitan recibos por honorarios y perciban ingresos mensuales que no superen los 3,609 soles no estarán obligados a efectuar pagos a cuenta del Impuesto a la Renta (IR), de acuerdo con lo establecido por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Igualmente, están exonerados de declarar impuesto a la renta aquellos profesionales que tengan funciones de directores de empresas, síndicos, mandatarios, gestores de negocios, albaceas o similares y perciban rentas por dichas funciones y además otras de Cuarta y/o Quinta Categoría y que el total de lo percibido en el mes no supere los 2,888 soles.