Si quieres iniciar un negocio y no cuentas con el dinero suficiente, revisa estos fondos concursables donde puedes participar para obtener un cofinanciamiento.
Muchos emprendedores ven limitados sus sueños a causa de recursos económicos limitados o por falta de asesoría. Es por ello que el Estado cuenta con fondos disponibles para cofinanciar los proyectos de personas y empresas que tengan una idea de negocio o una innovación para el mercado. Por otro lado, también existen empresas privadas que ofrecen diferentes recursos.
Para poder acceder a esta ayuda económica, el Estado creó fondos concursables. Se trata de proyectos que realizan convocatorias según un calendario anual. Los emprendedores podrán postular a estos fondos a través de la página web oficial del concurso, llenando los datos requeridos y adjuntando los documentos necesarios.
Si tienes una idea de negocio innovadora, no pierdas la oportunidad de acceder a un financiamiento para tu idea de negocio o para potenciar un negocio que ya tienes en marcha.
Estos son algunos fondos concursables que podrían interesarte:
Fondos para pequeñas y medianas empresas
MIPYME Productiva
Es un fondo concursable de Innovate Perú. El objetivo de este fondo es contribuir con la identificación de las principales trabas u oportunidades en los procesos productivos de una empresa, y de esta manera podrán ayudarlos a superar estas trabas y aprovechar las oportunidades que tienen en el mercado. Por otro lado, ayudan en la implementación de servicios tecnológicos para impulsar el negocio.
Con este fondo, las microempresas podrán desarrollar productos innovadores, servicios innovadores o procesos innovadores.
Su monto de cofinanciamiento es de hasta S/ 50,000. Los fondos no son reembolsables
Obtén más información y conoce más fondos de MIPYME en https://ipr.innovateperu.gob.pe/
Fondos para proyectos tecnológicos o científicos
Fondecyt
Este es un Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica (Fondecyt). Es una iniciativa de Concytec y ofrece cofinanciamiento a personas naturales y personas jurídicas que conforman el Sistema Nacional de Ciencia. Con este aporte podrán apoyar en la formación de recursos humanos y al desarrollo de la investigación científica, la aplicación tecnológica del conocimiento y finalmente ayudarlos a iniciar en el mercado.
Obtén más información en: https://www.fondecyt.gob.pe/
Fondos concursables de empresas privadas
Wayra Perú
Este es un proyecto de Telefónica que busca invertir en startups maduras y tecnológicas. Este fondo le da la oportunidad a nuevos emprendimientos que puedan ofrecer soluciones tecnológicas a la red de 350 millones de clientes de Telefónica en 24 países.
Obtén mayor información aquí: https://hispam.wayra.com/peru
Kunan
Esta es una plataforma que impulsa el emprendimiento social y ambiental en el Perú. Esto quiere decir que ofrecen apoyo a negocios, con o sin fines de lucro, que tiene el objetivo de resolver los desafíos sociales y ambientales que afectan a poblaciones vulnerables. Está conformada por una alianza entre los Global Shapers y Telefónica.
Kunan ofrece visibilidad, espacios comerciales y eventos de networking para que los emprendedores sociales puedan conectar con otras personas y empresas del sector.
Obtén mayor información en: http://www.kunan.com.pe/
Ahora, te lo resumimos de la manera Más Simple: Los fondos concursables son proyectos de ayuda y cofinanciamiento para emprendedores. El objetivo es ayudar con recursos económicos, asesoría y otros medios, a personas naturales y empresas que tengan una novedosa idea de negocio o que deseen potenciar el negocio que ya tienen en marcha. Existen fondos del Estado y empresas privadas. Cada fondo tiene sus propias bases y condiciones para postular, así como un monto límite de cofinanciamiento.
Redacción Más Simple.