Conoce cuándo será necesario que obtengas tu número de RUC y en qué ocasiones necesitarás usarlo.
El RUC es un número de registro que sirve para identificar a las personas que trabajan de manera independiente, que tienen un negocio o que han constituido una empresa. Este número de registro en SUNAT es obligatorio para todas las personas que realicen actividades económicas por las que deban pagar tributos.
Con el RUC, las personas con o sin negocio y los empresarios podrán desarrollar sus actividades económicas de manera legal. Además, el RUC será necesario para realizar operaciones como: pagar impuestos, emitir recibos por honorarios o facturas, entre otros.
¿Cuándo usar el RUC?
1.- Cuando tengas pensado trabajar, ofreciendo tus servicios, de manera independiente. En este caso, necesitarás contar con un RUC para emitir tus comprobantes de pago. Si eres un trabajador independiente, sin negocio, utilizarás los Recibos por Honorarios como comprobantes de pago. Este proceso formalizará tu trabajo ante la ley.
+ Dato:
Solo pagarás tributos cuando tus ganancias anuales no superen los S/.37,625. De lo contrario, tendrás que pagar impuestos, para lo cual necesitarán tener un RUC.
2.- Cuando planees iniciar un pequeño negocio. En este caso también debes tramitar tu RUC. Con este registro podrás utilizar comprobantes de pago como: tickets, boletas y/o facturas. Estos últimos dependen de tu Régimen Tributario, es decir, del sistema de pago de tributo que elijas.
+ Dato:
Si tienes en mente un pequeño negocio que tenga ganancias y gastos mensuales de un máximo de 5 mil a 8 mil soles, entonces te resultaría conveniente elegir el Nuevo RUS, un sistema de pago de tributos más simple. Conoce más aquí.
3.- Cuando decidas formar una empresa. De esta manera pasarás de ser una persona natural a una persona jurídica. Como parte de este proceso, deberás registrar el RUC de tu empresa. Con este registro podrás emitir facturas y pagar los tributos que toda empresa está obligada a cumplir, como el impuesto a la renta, el IGV, y otros.
En resumen, te lo contamos de la manera Más Simple: Usarás el RUC para emitir comprobantes de pagos, como recibos por honorarios, boletas, tickets o facturas. También usarás RUC para pagar los tributos que le correspondan a tu empresa, negocio o trabajo independiente.
Redacción Más Simple.