Ya no necesitas acercarte a un Centro de Servicio para pedir tu Ficha RUC. Ahora puedes verla y descargarla en la página web de la SUNAT o desde su aplicación móvil.
La Ficha RUC es un documento en el que se detalla toda la información de una persona natural (con o sin negocio) o de una empresa que posee un RUC y realiza una actividad económica.
Para obtener la Ficha RUC no es necesario acercarse a un Centro de Servicio y pedir un papel impreso con la información actual de tu RUC. Ahora puedes ver tu Ficha RUC desde la página web o desde la aplicación Móvil de la SUNAT.
¿Cuándo necesitaré usar mi Ficha RUC?
Si eres un trabajador independiente o representante de una empresa, necesitarás tu Ficha RUC cuando necesites realizar trámites como:
- Pedir financiamientos bancarios.
- Realizar transacciones de compra venta con clientes y proveedores formales.
- Pedir una autorización municipal para elaborar permisos para importar o exportar.
- Solicitar beneficios de reducción de costos laborales y tributarios, entre otros.
Para todos estos casos, uno de los requisitos es presentar tu ficha RUC.
¿Dónde ver la Ficha RUC?
Podrás visualizar tu ficha RUC tanto desde la página web de la SUNAT, así como desde el aplicativo móvil.
¿Cómo ver en página web? (clic para desplegar)
- Ingresa a www.sunat.gob.pe
- Seleccionar la opción “Operaciones en Línea SOL”.
- Luego elige la opción “Trámites y Consultas”.
- Ahora debes iniciar sesión con tu número de RUC o DNI y contraseña de Clave SOL.
- Una vez dentro del sistema, encontrarás tres opciones: Persona, Empresa y Operador de Comercio Exterior. Elige la sección que te corresponde.
- Luego elige la sección “Mi RUC y otros Registros”. Seguidamente elige la opción “Mis Datos del RUC”, luego selecciona “RUC” y finalmente encontrarás en enlace de “Ficha RUC”.
¿Cómo ver desde el aplicativo móvil? (clic para desplegar)
- Descarga el aplicativo móvil de la SUNAT. Abre este link desde tu celular.
- Después de descargar la aplicación, en la pantalla principal, elige la opción “Reportes Electrónicos”.
- Ahora podrás iniciar sesión con tu DNI o RUC y contraseña de Clave SOL.
- Luego selecciona la opción “Reporte de Ficha RUC”.
¡Listo! Ahora podrás ver tu ficha RUC.
¿Qué información encontraré en la ficha RUC?
- Tu nombre completo o tu Razón Social
- Qué tipo de contribuyente eres (persona natural con o sin negocio, empresa u operador de comercio exterior).
- Tu dirección fiscal (la dirección con la que inscribiste tu RUC)
- La fecha en la que te inscribiste y la fecha de inicio de tus actividades
- El estado del contribuyente, es decir, si tú estás en actividad económica o te diste de baja.
- Los comprobantes de pago que utilizas: boletas, recibos por honorarios, facturas, etc.
- El sector económico, profesión y oficio al que te dedicas.
- Nombre comercial, en caso lo tuvieses
- Resumen de tus tributos, entre otros.
En esta Ficha RUC podrás editar algunos datos que necesites actualizar o cambiar, luego debes hacer clic en “Aceptar” para guardar los cambios. Finalmente, puedes descargar esta ficha, la cual se guardará como un documento en tu computadora. Esta ficha es el reporte de tu RUC. Por temas de seguridad, la SUNAT solo te permite generar 3 reportes por día.
Ahora te contamos de la manera Más Simple: Puedes ver tu Ficha RUC en el portal web de la SUNAT, iniciando sesión en “Operaciones en Línea – Trámites y Consultas” con tu Clave SOL. Una vez dentro, selecciona el tipo de contribuyente que eres (persona, empresa u operador de comercio exterior) y haz clic en “RUC y Otros Registros”, selecciona “Mis datos del RUC”, luego “RUC” y finalmente “Ficha RUC”. Si lo haces desde la App de la SUNAT, elige la opción “Reportes electrónicos” y luego haz click en “Ficha RUC”.
Redacción Más Simple.