deuda prescribe

¿Cuándo prescribe una deuda?

En el sistema financiero peruano una deuda prescribe a los 10 años. Pero, ¿Qué significa esto?
En el sistema financiero peruano una deuda prescribe a los 10 años. Pero, ¿Qué significa esto?

En el sistema financiero peruano una deuda prescribe a los 10 años. Pero, ¿Qué significa esto? ¿Una deuda prescrita ya no se puede cobrar? ¿Cómo afecta tener deudas prescritas a tu nombre?

¿Qué significa que una deuda prescriba?

Una deuda prescrita significa que ha sido declarada como pérdida. Es decir, si dejaste de pagar una deuda y fuiste reportado a una central de riesgo como Infocorp, luego de 10 años de haber sido reportado y no haber pagado, la deuda prescribe.

¿Se puede cobrar una deuda prescrita?

Sí, sin embargo esta cobranza ya no puede ser judicializada. La judicialización de una deuda significa que esta genera una demanda judicial al final de la cual la entidad acreedora podría embargar tus bienes. No todas las deudas se judicializan, esto dependerá mucho de la entidad con la cual mantienes la deuda.

¿Cómo te afecta una deuda prescrita?

Como ya hemos mencionado una deuda prescrita es declarada como pérdida, bajo el nombre del deudor. Si bien la deuda ya no puede ser cobrada judicialmente, esta no deja de existir ni de figurar en tu historial crediticio. Una persona con una deuda prescrita difícilmente será sujeto de crédito y figurará de por vida como deudor en los registros de la SBS.

Si tienes una deuda que excede tu capacidad de pago, trata de renegociarla. Mantener siempre tu disposición de pago te mantendrá alejado de las centrales de riesgo.

Consejo Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.