persona natural y jurídica

¿Cuál es la diferencia entre Persona Natural y Persona Jurídica?

La diferencia entre una Persona Natural y una Persona Jurídica está en las obligaciones y riesgos que asumen frente al Estado.
La diferencia entre una Persona Natural y una Persona Jurídica está en las obligaciones y riesgos que asumen frente al Estado.

La diferencia entre una Persona Natural y una Persona Jurídica está en las obligaciones y riesgos que asumen al representar una empresa o un pequeño negocio.

Para generar ingresos, las personas pueden optar por ser empleados de una empresa, crear un pequeño negocio o crear una empresa. Según la opción que elijas para conseguir solvencia económica, serás una Persona Natural o una Persona Jurídica.

La diferencia entre una Persona Natural y una Persona Jurídica está en los derechos y deberes que tendrán frente al Gobierno, según la actividad económica que realicen.

¿Qué es una Persona Natural?

Una Persona Natural es aquella que se desempeña en diferentes sectores económicos, a través de un pequeño negocio o una prestación de servicios de manera independiente. Sus clientes son otras personas naturales.

La Persona Natural asume todas las responsabilidades de su actividad económica con su patrimonio personal. Aunque sus negocios no suelen tener una exposición a deudas mayores, podrían perder sus bienes personales si no cumplen con sus responsabilidades de pagos.

Para convertirse en una Persona Natural deberás realizar un Registro Único de Contribuyentes (RUC) en las oficinas de la SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria).

Sus actividades económicas también pueden estar comprendidas dentro del Nuevo Régimen Único Simplificado (RUS), para pequeños comerciantes y productores.

La SUNAT es la entidad encargada de la recaudación y control tributario en el país.

¿Qué es una Persona Jurídica?

La Persona Jurídica es una entidad conformada por una o más personas que instituyen una empresa. Una persona jurídica tendrá derechos y obligaciones a nombre de la empresa que representa, y no a nombre personal de sus fundadores.

Las deudas y compromisos de su actividad económica afectarán solo a los bienes registrados como propiedad de la empresa, y no a los bienes personales de cada miembro.

Puedes pasar de ser una Persona Natural a una Persona Jurídica cuando empieces a tener clientes de mayor tamaño, es decir: empresas.

Además, es posible que necesites acceder a créditos o préstamos en bancos y entidades financieras para asumir responsabilidades mayores. También podrás añadir inversionistas o socios que contribuyan con tu empresa.

Para constituir una empresa como Persona Jurídica en Perú, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Búsqueda y reserva de nombre para tu empresa
  • Elaboración del Acto Constitutivo (Minuta)
  • Abono de capital y bienes
  • Elaboración de Escritura Pública
  • Inscripción en Registros Públicos
  • Inscripción al RUC para Persona Jurídica

Ahora te lo contamos de la manera Más Simple: la diferencia entre una Persona Natural y una jurídica, es que la primera puede ejercer cualquier actividad económica a título personal, mientras que la Persona Jurídica ejerce actividades en representación de una empresa y tendrá mayores obligaciones, como: suscripción de contratos, representación legal y judicial, entre otros.

Redacción Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.