Conoce cómo validar que un recibo por honorarios es auténtico y reconocido por la SUNAT.
Un comprobante de pago es un documento que sustenta la prestación de un servicio. Esto quiere decir que, este documento, comprueba que se recibió un servicio y se pagó por él.
El recibo por honorarios es un tipo de comprobante de pago. Este es utilizado por las personas naturales que trabajan de manera independiente, ofreciendo sus servicios profesionales a empresas. Estas personas pueden crear sus recibos desde la página web de la SUNAT.
Para poder consultar la validez de un recibo por honorarios, debes ingresar a la página web de la SUNAT e ingresar algunos datos del recibo en el formulario de búsqueda. Aquí te explicaremos cómo hacerlo paso a paso:
1.- Ingresa a la página web de la SUNAT.
2.- En la sección de “Mis Accesos Directos”, haz clic en Consulta Integrada De Validez De Comprobantes De Pago.
3.- Ahora, elige una de estas opciones para una consulta rápida:
- Consulta con Clave SOL: Deberás iniciar sesión previamente. Aquí podrás consultar recibos por honorarios de manera individual o masiva (hasta 100 registros).
- Consulta sin Clave SOL: Podrás consultar recibos por honorarios de manera individual, sin iniciar sesión en el sistema de operaciones en línea.

4.- Después de elegir una de las opciones anteriores, encontrarás el formulario de consulta. Aquí debes colocar los datos del recibo (los datos que tiene un asterisco son obligatorios):
- Número de RUC del emisor. Podrás encontrar esta información en el recuadro que se encuentra en la parte superior derecha del recibo por honorarios. Este dato es obligatorio.
- Especifica el tipo de comprobante de pago. En este caso, debes elegir “Recibo por Honorarios”. Este dato es obligatorio.
- Indica la serie y número de comprobante. Podrás encontrar esta información en el recuadro que se encuentra en la parte superior derecha del recibo. La serie inicia con los términos “E001” seguido de un número. Este dato es obligatorio.
- Luego, indica la fecha y el monto que figura en el recibo por honorarios. Estos datos son obligatorios.
- Si ingresaste a través de la opción de “Consulta sin Clave SOL”, tendrás que ingresar tu número de DNI y te mostrarán un código que debes copiar en la casilla de seguridad.
- Ahora haz clic en “ Consultar” y ¡listo!
- En el resultado de la búsqueda podrás ver datos como: estado del comprobante (del recibo por honorarios), estado del contribuyente (de quien hizo este recibo), la condición del domicilio del contribuyente y una observación extra.
De esta manera podrás verificar si el recibo por honorarios que recibiste es reconocido por la SUNAT y si la persona que lo realizó se encontraba en actividad.
Ahora, resumimos los pasos para hacerlo Más Simple: Ingresa a la web de la SUNAT y haz clic en Consulta Integrada De Validez De Comprobantes De Pago. Elige el tipo de búsqueda, ya sea con Clave SOL o sin Clave SOL. Ahora llena los datos del recibo por honorarios que deseas verificar: Número de RUC, tipo de comprobante de pago, número de serie, fecha y monto. Finalmente, haz clic en “Consultar” y tendrás la respuesta.
Redacción Más Simple