Emprender y crear una empresa formal es una decisión que conlleva mucha responsabilidad y más aún si se trata de una idea de negocio innovadora o no validada por el mercado. ¿Cómo podemos saber si nuestra idea de negocio funcionará? ¿Cómo podemos reducir el riesgo de fracaso?
¿Qué significa validar una idea de negocio?
La validación es una herramienta poderosa para reducir el riesgo de cualquier nuevo emprendimiento. Una correcta validación documenta nuestra idea de negocio frente a otras experiencias similares dentro y fuera de nuestro entorno; nos ayuda a entender si nuestro producto o servicio responde a las necesidades de nuestro público, entre otros beneficios.
¿Cómo validar tu idea de negocio?
1.- Indaga sobre su aceptación
Antes de lanzarte al mercado debes tratar de recabar la mayor cantidad de opiniones o percepciones que tengan las personas sobre el producto o servicio que tienes en mente. Es importante que recopiles opiniones de personas que estén dentro y fuera de tu entorno. Conversa personalmente con familiares y amigos y aprovecha la tecnología y redes sociales para poder elaborar encuestas a personas que no tengas tan cerca.
2.- Revisa el mercado
Conviene que revises en el mercado productos y servicios similares al tuyo. Aún cuando tu idea sea única, seguramente encontrarás ofertas que cubren algo de la necesidad que tú también buscas satisfacer. Estúdialas, revisa sus redes sociales, comentarios de sus clientes, aceptación, principales reclamos y trata de encontrar oportunidades que puedan ser tu ventaja diferencial.
3.- Atento a las tendencias
Mira más allá del mercado local y busca tendencias en otras latitudes. Investiga cómo está evolucionando la demanda de tu producto y servicio y procura estar siempre a la vanguardia.
4.- Prepárate para la venta
Antes de lanzar tu producto o servicio al mercado, aprovecha las redes sociales para consolidar una pequeña comunidad de personas que te sigan y confíen en ti. Ya con ello, tus primeros pasos en la venta pueden ser más sencillos.