La clave sol es una contraseña que utilizarás para ingresar a tu usuario privado de la SUNAT. Conoce cómo solicitarla.
La Clave SOL es una contraseña de uso personal con la que podrás ingresar a tu usuario de SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA (SOL). En esta sección de la SUNAT podrás realizar operaciones como: emitir recibos por tus servicios, realizar declaraciones y pagos de tributos e impuestos, entre otros.
Esta clave es tan importante como la contraseña de una cuenta bancaria, ya que protege información de tus movimientos financieros y pago de impuestos.
¿Quiénes pueden solicitar la Clave SOL?
Personas que generen rentas de cuarta y quinta categoría:
En líneas generales, los que generan rentas de cuarta categoría son los profesionales que trabajan de manera independiente y emiten RH electrónico (no son empleados de una empresa) y los que generan rentas de quinta categoría son los profesionales que trabajan de manera dependiente (empleados de una empresa) y están bajo una planilla con beneficios laborales.
Personas que generan rentas de primera y segunda categoría:
Por otro lado, en renta de primera categoría se incluyen personas que se dedican al alquiler, subarrendamiento y mejoras de predios (terrenos o inmuebles). En renta de segunda categoría, se incluyen personas que se dedican a la venta de inmuebles, sin rentas empresariales,
¿Quién me entrega esta información?
SUNAT te entregará tu Clave SOL, donde encontrarás: El Código de Usuario y la Clave de Acceso.
¿Cómo solicitar mi Clave SOL?
Toma en cuenta que puedes solicitar tu Clave SOL desde internet o de manera presencial en Centros de Servicio al Contribuyente en Lima y el Callao o por internet desde el portal web de la SUNAT.
+ Dato:
Antes de empezar, debes tener tu DNI físico a la mano, un correo electrónico y un número de celular activo.
Para personas que generen rentas de cuarta y quinta categoría (clic para desplegar)
- Ingresa al portal web de la SUNAT: www.sunat.gob.pe
- Busca la sección “Obtener clave SOL”.
- Ahora debes ingresar tu DNI para identificarte.
- Llegarás a un formulario donde tendrás que llenar información que se encuentra en tu DNI físico, además de otros datos personales, como: nombre de tus padres, lugar de nacimiento, tu correo electrónico, entre otros.
- Además, encontrarás una sección donde podrás registrar tu contraseña. Esta debe tener entre 6 y 12 caracteres como máximo y contar con letras minúsculas y mayúsculas, además de uno de estos caracteres especiales: +,*, -, @, $, _.
- ¡Listo! Después de terminar este registro y confirmar tus datos, te llegará un correo con la información de tus accesos de Clave SOL.
Personas que generan rentas de primera y segunda categoría (clic para desplegar)
- Ingresa al portal web de la SUNAT: www.sunat.gob.pe
- Busca la sección “Obtener clave SOL”.
- Ahora debes ingresar tu DNI para identificarte.
- Luego llegarás a una sección de la RENIEC, donde volverás a escribir tu DNI para su registro.
- Seguidamente, aparecerá en la pantalla un código QR* que deberás escanear con tu teléfono celular. Con esto podrás abrir la APP ID Perú.
+ Alerta:
Ten en cuenta que para generar clave SOL para rentas de primera y segunda categoría necesitarás contar con lo siguiente: tu DNI, un correo electrónico, número de celular, y descargar la App ID Perú.
Aplicativos que necesitarás para generar tu Clave SOL
App ID Perú (clic para desplegar)
Puedes encontrar la App ID Perú aquí. También puedes descargarla, ingresando al Play Store de tu celular y buscando el nombre ID Perú, y luego debes hacer clic en “Instalar”
Scanner de Código QR (clic para desplegar)
*¿Cómo escanear el código QR? Abre la cámara de tu celular y apunta hacia la imagen del código QR que te muestra la página web de la RENIEC. Ahora verás en la pantalla de tu celular, el enlace a tu App de ID Perú. Dale clic y se abrirá la app.
El aplicativo abrirá la cámara de fotos con una guía para que coloques tus dedos y puedas tomarle una foto a tus huellas digitales. Recuerda tener buena iluminación. La aplicación te confirmará si la captura e identificación de tu huella digital fue exitosa.
Ahora llegarás a un formulario donde llenarás estos datos: correo electrónico, número de celular y la contraseña que decidas para tu Clave SOL.
Finalmente, te enviarán a tu correo electrónico la confirmación de tu registro.
Mira este video de la SUNAT para visualizar mejor cada paso:
¿Cómo cambiar mi Clave SOL?
De manera virtual:
- Ingresa a la página web de la SUNAT e iniciar sesión en Operaciones en Línea con tu DNI y Clave SOL. Ahora, despliega el menú que aparecerá debajo del saludo de bienvenida “Bienvenido (tu nombre)” y elige la opción “Cambiar clave SOL”.
- En esta parte del proceso, deberás ingresar tu clave antigua, la nueva clave, confirmar esta nueva clave y hacer clic en la opción “Grabar”.
- ¡Listo! Ahora verás un mensaje confirmando el cambio que realizaste.
De forma presencial en un Centro de Servicios al Contribuyente:
- Ten lista tu Solicitud de Acceso. Puedes encontrar esta solicitud aquí. Imprime este documento y llena los datos. También ten lista una copia de tu DNI.
- Acércate a los Centros de Servicio al Contribuyente en Lima y el Callao. Revisa aquí las oficinas cercanas. Presenta en la ventanilla de atención tu Solicitud de Acceso, tu DNI original y la copia de tu DNI.
- Te entregarán el Código de Usuario y la Clave SOL en un sobre sellado.
- Luego tendrás que firmar una constancia de conformidad con la entrega.
Ahora, te lo contamos de la manera Más Simple: Solicita tu clave Sol por internet o de manera presencial. Para hacerlo por internet, debes ingresar a la página web de la SUNAT, en la opción “Obtener Clave Sol”. Si realizas rentas de cuarta o quinta categoría (trabajador independiente que emite recibo por honorarios o dependiente que está bajo planilla) solo deberás llenar datos personales, correo electrónico e información de tu DNI físico. Si realizas rentas de primera y segunda categoría (personas que se dedican a la renta o venta de inmuebles), entonces debes descargar la APP ID Perú y realizar el registro de tus huellas dactilares.
Redacción Más Simple.