Estar reportado en una central de riesgo es muy perjudicial para tu situación financiera. No solo te impide el acceso al crédito y a distintos productos financieros, sino que incluso puede jugarte en contra a la hora de buscar empleo.
¿Qué hacer para salir de Infocorp?
- Lo primero que debes hacer es pagar la deuda que tengas pendiente y por la que hayas sido reportado a la central de riesgo.
- Pídele a la entidad a la cual le acabas de pagar que notifique a la central de riesgo que tu deuda ha sido pagada y -al mismo tiempo- exígele te expida una carta de no adeudo.
- Acércate a las oficinas de Infocorp (Equifax) presentando tu carta de no adeudo y demás documentos que acrediten la cancelación de tu deuda. Puedes comunicarte con Equifax al (01) 415 0333 o (01) 709 1102 para coordinar tu visita y solicitar mayores informes.
Este trámite no tiene costo. La eliminación de tu nombre se hará efectiva en un máximo de 12 días útiles.

+ Importante:
La SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) también guarda un registro de tu historial crediticio. Si este es negativo, permanecerá siempre ahí. No se puede borrar. Por ello es mejor ser siempre responsable con tus deudas.
¿Cómo recuperar la confianza de las entidades financieras?
Si bien puedes salir de Infocorp pagando tus deudas, no sucede así con tu historial en la SBS, el cual se mantiene de por vida si es negativo. Esto puede hacer que los bancos aún sean reticentes a entregarte créditos o darte accesos a diversos productos del sistema financiero. En esta caso puedes buscar acceder a una tarjeta de crédito con depósito en garantía. Si eres responsable en su uso y puntual con los pagos, en un promedio de seis meses podrías recuperar la confianza del sistema financiero.