ruc por internet

¿Cómo sacar RUC por internet?

Ahora puedes hacerlo desde tu computadora o celular. Aquí te contamos cómo hacerlo.
Ahora puedes hacerlo desde tu computadora o celular. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Para obtener tu número de RUC ya no necesitas acercarte a los Centros de Servicios al Contribuyente, ahora puedes hacerlo desde tu computadora o celular. Aquí te contamos cómo hacerlo.

Las personas que realizan actividades económicas y están en la obligación de pagar tributos o impuestos, deben contar con un número de RUC. Puede tratarse de una persona natural con o sin negocio o una empresa. Este registro es obligatorio para que los comerciantes, profesionales independientes o personas puedan cobrar de manera legal.

¿Cómo sacar RUC por internet?

Desde finales de agosto de 2020, SUNAT ha implementado un proceso para obtener tu número de RUC de manera 100% virtual.

Primero deberás tener estos elementos importantes:

  • Descargar el aplicativo móvil de ID Perú, de Reniec en tu teléfono celular (disponible solo para Android).
  • DNI físico a la mano, número de celular y un correo electrónico.

+ Dato:

Puedes encontrar la App ID Perú aquí. También puedes descargarla, ingresando al Play Store de tu celular y buscando el nombre ID Perú, y luego debes hacer clic en “Instalar”.

Pasos para sacar tu RUC por internet:

Puedes hacerlo desde la página web de la SUNAT o desde la aplicación móvil de la SUNAT: App Personas.

Si lo haces desde la página web de la SUNAT, elige la opción “Opciones sin Clave Sol” y luego elige la opción “Inscripción RUC”. Si lo haces desde el aplicativo móvil de la SUNAT, encontrarás la opción “Inscríbete en el RUC” en la página principal.
Ahora verás una página donde te explicarán cuáles son los pasos para inscribir tu RUC. Ahora haz clic en “Empezar”.

  • Paso 1: Ingresa tu DNI y detalla para qué necesitas el RUC: emitir recibos por honorarios, iniciar un negocio propio, alquiler de bienes o pagar impuestos por venta de bienes inmuebles y otros.
  • Paso 2: Aparecerá un mensaje indicando que ingresarás a una sección de la RENIEC, para validar tu identidad.
  • Paso 3: Una vez en la página de la RENIEC, deberás colocar tu DNI. Seguidamente, aparecerá en la pantalla un código QR que deberás escanear con tu teléfono celular. Con esto podrás abrir la APP ID Perú.
  • Paso 4: Ahora te pedirán algunos datos que están en tu DNI físico. Así que recuerda tenerlo a la mano.
  • Paso 5: Luego llegarás a un formulario donde llenarás datos como: actividad económica, una descripción de esta actividad, profesión u oficios y fecha de inicio de tus actividades económicas.
  • Paso 6: Llegarás a un formulario donde llenarás estos datos: correo electrónico, número de celular y la contraseña que decidas para tu Clave SOL. Con esta contraseña podrás realizar operaciones online en la SUNAT.

Ahora haz click en el botón “Registrar”, luego aparecerá otra ventana que te pedirá confirmar el trámite. Haz clic en “confirmar”.

  • Paso 7: Finalmente, te enviarán a tu correo electrónico la confirmación de tu registro.

¿Cómo saber cuál es mi número de RUC?

Ingresa a la página web de la SUNAT y busca la opción “Operaciones en Línea (SOL)”, luego en “Trámites y consultas”. Aquí deberás ingresar con tu DNI y clave, En la página principal elige la opción Persona o Empresa (según qué tipo de contribuyente seas) y luego elige la opción Mi RUC y otros registros – Mis datos del RUC – RUC – Ficha RUC. Aquí encontrarás toda la información que necesitas.

Ahora, te lo contamos Más Simple: Puedes sacar tu RUC por internet. Descarga la App ID Perú en tu celular. Ingresa a la web de la SUNAT, elige la opción “Opciones sin Clave SOL” y luego elige la opción “Registro de RUC”. Aquí te explicarán cuáles son los pasos para registrarte y obtener tu Clave SOL por primera vez. La App ID Perú la utilizarás en el paso de identificación de tu huella digital. Cuando obtengas tu contraseña de Clave SOL podrás iniciar sesión en Operaciones en Línea de la SUNAT y allí encontrarás información sobre tu número de RUC creado.

Redacción Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.