compras tarjeta crédito

¿Cómo realizar compras con una tarjeta de crédito?

Conoce paso a paso cómo hacer compras en tiendas físicas y por internet con tu tarjeta de crédito.
Conoce paso a paso cómo hacer compras en tiendas físicas y por internet con tu tarjeta de crédito.

Conoce paso a paso cómo hacer compras en tiendas físicas y por internet con tu tarjeta de crédito.

Las tarjetas de crédito son aquellas que cuentan con un monto de dinero disponible para ti, a modo de préstamo, a la cual se le denomina línea de crédito. Podrás disponer de este monto para tus compras y luego deberás devolver el dinero gastado.

También es importante que conozcas los interés que deberás pagar por usar una tarjeta de crédito, aquí te lo contamos.

Con una tarjeta de crédito podrás hacer compras sin necesidad de efectivo y en casi todos los centros comerciales y tiendas online.

¿Cómo hacer compras con una tarjeta de crédito?

En un establecimiento o tienda física:

  • Presenta tu tarjeta de crédito y tu DNI. El personal encargado de la cobranza deberá verificar que realmente seas el propietario de la tarjeta de crédito. Luego ingresará la tarjeta en el terminal de pago (POS) para procesar el pago.
  • Ahora te consultará si deseas pagarlo de manera directa o en cuotas. Evalúa bien esta decisión. El pago directo significa que pagarás el total del costo en tu fecha regular de pago mensual, con esta opción no se te cobrarán intereses extra. El pago en cuotas significa que pagarás el monto en partes, durante la cantidad de meses que decidas (de 2 a 36 meses). La desventaja es que por cada cuota se te cobrará un interés adicional.
  • Después de procesar el pago, te entregarán tu voucher de compra, en el cual figura el monto total y la cantidad de cuotas que elegiste. Recuerda guardar este voucher y compararlos con tu estado de cuenta mensual.

Compras online con tu tarjeta de crédito:

  • Ingresa a la página web donde realizarás tu compra, elige el producto o el servicio de tu interés.
  • Ahora llegarás a un formulario de compra.
  • Ingresa tus datos personales: Nombre completo, dirección de entrega para casos de delivery y otros datos como correo o teléfono, dependiendo de los requerimientos de la tienda online.
  • Luego te solicitarán datos específicos que se encuentran en tu tarjeta:

Nombre que se muestra en tu tarjeta: es decir, el nombre del titular de la tarjeta.
Número de tarjeta: Ubícalo en la parte frontal de tu tarjeta Se trata de un conjunto de número de 16 dígitos separados en grupos de 4.
Fecha de vencimiento: Ubícalo en la parte frontal de tu tarjeta en la zona inferior izquierda o derecha. Encontrarás el mes y año de vencimiento.
CVV – Código de verificación: Ubícalo en la parte posterior de tu tarjeta. Se trata de un número de 3 dígitos. Este dato sirve para confirmar la identidad y validación de las compras por internet.
DNI: Finalmente debes colocar tu número de documento de identidad.

+ Dato:

Luego de ingresar estos datos, algunas pasarelas de pago te consultarán si el pago es directo o en cuotas. Si no encuentras esta opción y tu intención era pagarlo en cuotas, puedes llamar a tu banco y solicitarles el cambio.

  • Finalmente, espera el mensaje de compra exitosa y revisa tu correo, ya que si lo afiliaste a tu cuenta bancaria, allí recibirás los detalles de la operación.

+ Consejo:

Antes de hacer tu compra online, verifica que sea una tienda de confianza. La página debe tener una url que inicie con https:// lo cual indica seguridad. Además procura no usar una red de conexión pública, lo ideal es hacerlo desde casa o desde tu celular personal con datos.

Ahora, te lo contamos de la manera Más Simple: Para pagar con tu tarjeta de crédito en tiendas físicas, presenta tu tarjeta y tu DNI, elige el método de pago (directo o en cuotas) y conserva tu voucher de compra. Si haces pagos por internet, ten a la mano el número de tarjeta (16 dígitos), la fecha de vencimiento, el código CVV (3 dígitos) y tu número de DNI.

Redacción Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.