importar de china

¿Cómo importar de China al Perú?

Pequeños, medianos y grandes empresarios pueden formar parte del circuito de importaciones chinas.
Pequeños, medianos y grandes empresarios pueden formar parte del circuito de importaciones chinas.

La importación de productos chinos a nuestros país se ha convertido en una buena alternativa de negocio para personas naturales, pequeños y medianos empresarios. El mercado chino ofrece una amplia variedad de productos, muchos de ellos novedosos y curiosos, que pueden generar demanda en nuestro país. Pero, ¿Cómo importar productos de China al Perú?

+ Info:

Según información se SUNAT, en el 2019, antes de la pandemia por COVID-19, China ocupó el primer lugar en países por origen de importaciones hacia el Perú, alcanzando un volumen de US$10,255.204.

¿Quiénes pueden importar productos desde China al Perú?

Pequeños, medianos y grandes empresarios pueden formar parte del circuito de importaciones chinas. Desde el gigante asiático llegan a nuestro país productos por correo postal así como grandes lotes de mercadería en los terminales portuarios.

Para comenzar a importar productos desde China en pequeña escala básicamente necesitas:

  • Encontrarte inscrito en el Registro Único de Contribuyentes.
  • Encontrarte habilitado en dicho registro para realizar actividades de importación y exportación.
  • Domicilio fiscal declarado no debe encontrarse en condición de No Habido.
  • Presentar los formularios y documentos necesarios para importar mercancías.
Ten en consideración que recibir productos desde China puede tardar incluso un par de meses. Si tienes pensado revender productos chinos por campaña, como por ejemplo Navidad, debes tramitar con la debida anticipación.

¿Cómo aprender a importar desde China al Perú?

A continuación te dejamos una relación de instituciones que ofrecen cursos y programas que te ayudarán a dar tus primeros pasos en el mundo de las importaciones. ¡Toma nota, compara opciones y anímate!

Aprende a importar productos de China al Mundo
Escuela Nacional de Aduanas
Dirigido a: Empresarios, comerciantes, emprendedores, profesionales, estudiantes y púbico en general interesados en ganar dinero y hacer negocios importando exitosamente de CHINA o cualquier lugar.

Importaciones de China (Online)
CIBERTEC
Dirigido a: Público en general con aptitud emprendedora y que buscan una oportunidad de negocio.

Curso corto Importaciones de China
Centro de Capacitación Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima
Dirigido a: Emprendedores, Inversionistas, Minoristas, Profesionales, Estudiantes que tengan interés en importar sus propios productos. Emprendedores que desean formar su propia importadora. Personas en general que deseen incursionar en un nuevo negocio

Aprende a importar de China
INPECHI
Dirigido a: Estudiantes, comerciantes y público en general.

Curso online de importaciones para emprendedores
ADEX
Dirigido a: Emprendedores que deseen adquirir conocimientos y aplicarlos en los diferentes procesos vinculados a la importación de mercancías.

Recuerda que la importación de productos atraviesa por una serie de procesos. Es importante que te capacites y conozcas bien los mecanismos de importación a fin de reducir riesgos en tu inversión.

Redacción Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.