Un reciente estudio de la consultora Rextie señala que el 15% de personas que retirará dinero de su AFP lo hará para invertirlo y buscar que crezca. Para tal fin apelarán a instrumentos como fondos mutuos, criptomonedas e incluso factoring. ¿Tú qué harás con tu dinero de la AFP?
¿En qué usarán el dinero de su AFP los peruanos?
Según el estudio de la consultora Rextie:
- 25% lo usará en pagar deudas
- 20% comprará artículos para el hogar como muebles o electrodomésticos
- 20% lo usará para viajes o paseos en Fiestas Patrias
- 15% lo invertirá
- 10% lo utilizará para solventar estudios
- 10% lo ahorrará en un banco o financiera
Consideraciones que debes de tener antes de invertir
1.- Procura terminar con las deudas antes de invertir. El pago de deudas conlleva el pago de un interés que fácilmente se puede “comer” la rentabilidad de tu inversión.
2.- En escenarios de inflación como el que vivimos, el dinero cada vez vale menos. Tener tus ahorros debajo del colchón hará que tu dinero pierda valor en el tiempo.
3.- Son muy pocas las instituciones financieras que ofrecen rentabilidades por encima del 4% para tus ahorros. Si piensas guardar tus ahorros en el banco o financiera, compara la tasa de rentabilidad que te ofrecen y asegúrate que tus ahorros estén respaldados por el Fondo de Seguro de Depósitos de la SBS.
4.- Una mayor rentabilidad conlleva un mayor riesgo. Compara herramientas de inversión en el mercado. Diversifica y asume riesgos controlados.