¿Cómo crear una cuenta de ahorros?

¿Cómo abrir una cuenta de ahorros en Perú?

Maneja tu dinero de manera más rápida, práctica y segura con una cuenta de ahorros . Conoce cómo abrir tu cuenta y qué opciones encontrarás en Perú. Aquí te lo contamos Más Simple.
Maneja tu dinero de manera más rápida, práctica y segura con una cuenta de ahorros . Conoce cómo abrir tu cuenta y qué opciones encontrarás en Perú. Aquí te lo contamos Más Simple.

Una cuenta de ahorros es un producto financiero que te ofrecen los bancos para que puedas guardar tu dinero en ella y utilizarlo según tus necesidades. Al abrir una cuenta de ahorros, el banco te entregará una Tarjeta de débito.

Con esta tarjeta, podrás realizar retiros de efectivo en los cajeros automáticos de la red de tu banco, hacer pagos de servicios, realizar compras en tiendas o diferentes establecimientos comerciales, tanto de manera presencial como por internet.

Hoy en día, las cuentas de ahorro han adquirido mucha importancia, ya que hacen mucho más fácil la recepción o transferencia de dinero, evitando riesgos por movilizar efectivo y ahorrando tiempo.

Con una cuenta de ahorros no será necesario que te acerques a ningún punto específico o que hagas largas colas para realizar una transacción. Ahora puedes hacer prácticamente todas tus operaciones online.

¿Cómo abrir o crear una cuenta de ahorros en Perú?

¡Abrir una cuenta de ahorros en nuestro país ahora es mucho más fácil! Muchas entidades te ofrecen la opción de hacerlo de forma virtual, es decir sin acercarte a las oficinas bancarias.

+ Importante:

Antes de abrir una cuenta de ahorros es necesario contar con los siguientes elementos: un correo electrónico y un número de celular. Esto debido a que los bancos enviarán información a estos canales para verificar tu identidad.
En caso tengas que acercarte a las oficinas del banco para crearla, ¡lleva siempre tu DNI!

¡Bien! Ahora te explicamos paso por paso:

  1. Ingresa a la web de tu banco y busca la opción de “crear cuenta” o “abre tu cuenta”.
  2. En esta sección encontrarás las diferentes opciones en cuentas de ahorro. Cada una tendrá una serie de beneficios o requisitos. Tómate un tiempo para revisar cada una y elige la que se ajuste mejor a tus necesidades.
  3. Si es tu primera vez con una cuenta de ahorro, te recomendamos que elijas el plan que no incluye gastos de mantenimiento ni un monto mínimo de apertura. Este suele ser el plan más básico.
  4. Algunas de las opciones sin costo de mantenimiento que encontrarás actualmente en bancos del Perú son: Cuenta Digital del BCP, Cuenta Independencia del BBVA, Cuenta Free en Scotiabank, la Cuenta Simple Online de Interbank, Cuenta Ahorro Efectivo de Banco Pichincha, entre otros.
  5. Luego de elegir el tipo de cuenta de ahorros, ingresarás a una sección de formularios donde deberás colocar tus datos personales, como: DNI, nacionalidad, la dirección que figura en tu DNI, tu correo, teléfono y otros datos que varían según los requerimientos del banco. En algunos casos tendrás que llenar un cuestionario simple.
  6. En esta parte del proceso, algunos bancos te enviarán un código a tu correo o teléfono móvil para validar tu identidad.
  7. Luego de realizar la verificación, continuarás con la elección de otros datos, como el tipo de moneda en la que deseas ahorrar. Las opciones disponibles serán en Soles o Dólares.
  8. Ahora elige la tarjeta de débito (la opción que elegiste en el paso 2) que asociarás a esta cuenta bancaria. ¡Listo! Ya tienes tu cuenta de ahorros. 🙂
  9. Finalmente te indicarán cuándo y dónde podrás recoger tu tarjeta de débito, para lo cual si necesitarás acercarte a las oficinas de tu banco. Esta entrega es personal y requiere de tu firma y huella digital. ¡Lleva siempre tu DNI!
  10. Cuando recibas tu tarjeta de débito, encontrarás una clave secreta de 4 dígitos predeterminada. Esta debe ser cambiada de manera inmediata, así que el siguiente paso será acercarse a un cajero de la red de tu banco y elegir la opción de cambio de clave. Por lo general este se encuentra en el mismo local donde recogiste la tarjeta. ¡No compartas tu clave con nadie nadie nadie!

+ El dato:

La nueva clave que crearás y solo tú debes saber, la usarás cada vez que vayas al cajero o cuando realices compras en alguna tienda. Memorízala siempre y no la lleves anotada en un papel. 😉

Ahora te lo contamos aún Más Simple: Ya sabes, ahora las cuentas de ahorro se pueden abrir online. Antes, asegúrate de tener un correo y número de celular, ya que te los solicitarán en el proceso. Ve a la opción “abrir cuenta” en la web de tu banco, te recomendamos elegir la cuenta más simple (cero mantenimiento), rellena los datos personales que te solicitarán, elige el tipo de moneda de tu cuenta (soles o dólares), elige una tarjeta de débito (de preferencia, también la más simple) y ¡listo! Ahora ve a recoger tu tarjeta y cambia la clave secreta.

Redacción Más Simple
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.