crecer dinero

4 instrumentos financieros que pueden hacer crecer tu dinero

No hay mayor perdida que el dinero que no se mueve. Te brindamos cuatro opciones para ganar rentabilidad por tus ahorros.
No hay mayor perdida que el dinero que no se mueve. Te brindamos cuatro opciones para ganar rentabilidad por tus ahorros.

Dicen los especialistas que no hay mayor perdida que el dinero que no se mueve. Si retiraste tu AFP o tienes unos ahorros, lo más recomendable es que busques la forma de ganar rentabilidad por esos ahorros en lugar de solo tenerlos guardados en una cuenta donde en el tiempo se devalúen.

4 instrumentos financieros para hacer crecer tu dinero:

1.- Depósito a plazo fijo

El depósito a plazo fijo funciona como una cuenta de ahorros con la diferencia que te comprometes a dejar tu dinero ahí por un plazo de tiempo determinado. A mayor tiempo, mayor rentabilidad ganarás por tu dinero.

Con el depósito a plazo fijo podrás ganar tasas de interés alrededor del 3% y hasta 4.9%.

+ Alerta:

Antes de acceder a un depósito a plazo fijo revisa que la entidad donde dejas tu dinero cuente con el Fondo de Seguro de Depósito. Cuando la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP interviene una institución financiera miembro del FSD, el FSD paga un seguro a los depositantes equivalente al monto de su depósito más los intereses generados hasta por un monto que no puede superar el Monto Máximo de Cobertura vigente.

2.- Fondos mutuos

Se trata de un mecanismo de inversión colectiva. A través de entidades financieras (bancos, cajas o cooperativas) se reúne dinero de distintas personas para consolidar un monto atractivo con el que la entidad invierte en distintos instrumentos financieros, mercados y activos. Dependiendo de la entidad con la que trabajes podrás acceder a una rentabilidad anual de hasta 20%.

3.- Fondos de libre disponibilidad en AFP

Nacen como una respuesta de las AFP a los constantes retiros de aportes por parte de sus usuarios. A través de este mecanismo la AFP recibe tu dinero y lo invierte en distintos instrumentos financieros con el fin de ganar rentabilidad. El dinero que ingresas es siempre tuyo y puedes retirarlo según lo requieras. En este caso la rentabilidad que obtendrás dependerá del tipo de fondo que elijas para tu inversión.

4.- Préstamo con garantía hipotecaria

Esta figura, también colectiva, te convierte a ti y a otros inversionistas en prestamistas de alguna persona natural o jurídica que pone en garantía del préstamo una propiedad. De esta manera el dinero que prestaste, ganando tasas de hasta 20% promedio, está garantizado por el bien inmueble en garantía hipotecaria.

Estos son solo algunos de los instrumentos financieros que te pueden ayudar a hacer crecer tu dinero. Si te interesa alguno de ellos, te recomendamos solicitar toda la información necesaria y comparar opciones. Recuerda que toda inversión también conlleva un riesgo. ¡Infórmate bien!

Redacción Más Simple.
MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.