auto nuevo

4 formas de adquirir un auto nuevo

Aquí te dejamos varias opciones que te ayudarán a hacer realidad el sueño del auto cero kilómetros.
Aquí te dejamos varias opciones que te ayudarán a hacer realidad el sueño del auto cero kilómetros.

Ya sea para uso personal o como herramienta de trabajo, la compra de un vehículo representa siempre una inversión importante. Se trata de un esfuerzo económico donde muchas veces se requiere incluso de apoyo financiero por el alto costo que puede representar.

¿Qué puedo hacer para comprar un auto si no me alcanza?

Pocas personas cuentan con la liquidez suficiente para acercarse a un concesionario y llevarse un auto pagándolo al contado. La mayoría de las personas requerimos apoyo financiero. Aquí te dejamos varias opciones que te ayudarán a hacer realidad el sueño del auto cero kilómetros.

4 formas de adquirir un auto nuevo:

Crédito vehicular

El crédito vehicular es la modalidad de crédito más difundida para la adquisición de un auto nuevo. Estas son algunas de sus características:

  • Es ofrecido por casi todos los bancos y financieras del país.
  • Tasa Efectiva Anual (TEA) promedio de 16% y sujeta a evaluación crediticia del solicitante. Según sitio comparabien.com actualmente la tasa más baja la ofrece Banco Falabella con 8.99%.
  • Dependiendo de tu historial podrás acceder a un crédito vehicular incluso sin tener una cuota inicial.
  • Exige la contratación de un seguro vehicular. Este seguro lo puedes financiar con la misma entidad financiera o contratarlo por propia cuenta.
  • El auto queda en prenda hasta que termines de pagar el crédito.

Crédito personal o de consumo

El crédito personal es una alternativa con la que podrás acceder a la liquidez necesaria para la adquisición de un nuevo auto. Estas son algunas de sus ventajas:

  • Si tienes un buen historial crediticio podrás acceder a una mejor TEA que con un crédito vehicular.
  • Dependiendo de tu historial podrás incluso tramitarlo por internet o banca digital y recibir el dinero inmediatamente.
  • Tu auto no quedará en prenda con la entidad financiera.
  • No estarás obligado a contratar un seguro vehicular.

Si buscas un auto como herramienta de trabajo, te será más conveniente optar por un seminuevo con garantía. Así evitarás asumir la primera devaluación del vehículo y el pago del impuesto vehicular.

Consejo Más Simple.

Dejar tu auto en parte de pago

Si tu caso es que deseas renovar tu auto, en la actualidad casi todos los concesionarios de autos te ofrecen la posibilidad de dejar tu auto actual en parte de pago por un auto cero kilómetros. ¿Cuáles son los beneficios de venderle tu auto a la concesionaria?

  • Agilizarás la venta de tu auto. Podrás incluso conseguir una cotización de manera virtual.
  • El saldo por pagar podrás financiarlo con crédito directo del mismo concesionario, con crédito vehicular o pagarlo directamente.

Fondos colectivos 

Pandero es el fondo colectivo más popular en nuestro país. ¿Cómo funciona?

  • Los fondos colectivos reunen grupos de personas interesadas en adquirir un auto nuevo.
  • Cada una de estas personas aporta una cuota mensual con la cual se crea el fondo del grupo.
  • Con el fondo reunido se compra mensualmente un auto que es entregado por sorteo a cada uno de los miembros del grupo.
  • Existe la posibilidad de anticipar la recepción del vehiculo mediante el llamado remate.

Los fondos colectivos se presentan como una alternativa accesible y rápida para adquirir un auto cero kilómetros.

MásSimple
MásSimple es una iniciativa privada que busca promover una adecuada educación financiera, para personas y emprendimientos, a través de información clara y de utilidad.
Suscríbete gratisEducación financiera más simple

Recibe en tu email información relevante, explicada de modo más simple, para una excelente educación financiera.