Mantén la seguridad de tus cuentas bancarias. Sigue estos 14 consejos cuando uses tus tarjetas de débito o crédito.
Si ya cuentas con una o varias tarjetas de crédito o débito, debes tener en cuenta algunos consejos claves de seguridad. Aunque el uso de tarjetas bancarias es mucho menos riesgoso que el uso de dinero en efectivo, este también puede correr ciertos riesgos si exponemos algunos datos privados.
Aquí te mencionaremos los 14 consejos de seguridad más importantes para usar tu tarjeta de crédito o débito:
1.- Cuando recibes una nueva tarjeta de débito, esta viene con una clave secreta predeterminada de 4 dígitos. Debes cambiarla inmediatamente en el cajero más cercano.
2.- No utilices números fáciles de adivinar en tu clave secreta de 4 dígitos. Evita tu fecha de cumpleaños o números sucesivos como: “1,2,3,4”.
3.- Nunca reveles tu clave secreta de 4 dígitos. Tampoco la anotes en tu celular o en algún papel. Siempre memorízala.
4.- Nunca reveles la clave secreta para acceder a tu banca por internet o la app móvil de tu banco.
5.- Si realizas compras online, evita hacerlo en sitios web y plataformas de pago no seguros. Hazlo en páginas web que tengan la terminación HTTPS, antes de la dirección web. Este es un protocolo de comunicación de Internet que protege la integridad y la confidencialidad de los datos de sus usuarios.
6.- Nunca expongas o reveles el código CVV de tu tarjeta de débito o crédito. Así mismo, evita exponer o revelar la fecha de expiración de tu tarjeta. Estos datos aparecen impresos en tu tarjeta y ambos se utilizan para validar compras online, junto con el número de tu tarjeta.
7.- Ten en cuenta que, en compras online, nunca te solicitarán tu clave secreta de 4 dígitos o tu clave de acceso a banca por internet. Desconfía de cualquier plataforma web que te solicite estos datos.
8.- Cuando te acerques a retirar dinero de un cajero o cuando realices un pago en un terminal POS, procura cubrir el teclado con la mano. Así podrás evitar que una tercera persona pueda visualizar los números que digitas.

9.- Nunca aceptes la ayuda de un desconocido para usar el cajero automático.
10.- Procura no utilizar cajeros automáticos que presenten elementos extraños o averías.
11.- Cuando realices pagos con tu tarjeta de débito o crédito, procura hacerlo en lugares seguros. De preferencia en establecimientos que cuenten con cámaras de seguridad.
12.- Cuando realices pagos con tarjetas de crédito, antes de firmar, comprueba que la información esté correcta: productos y monto total.
13.- Guarda los vouchers de pagos con tarjeta de crédito, de esta manera podrás verificar con tu estado de cuenta mensual si hay algún monto que no reconoces.
14.- Si pierdes o sufres el robo de tu tarjeta de crédito o débito, debes llamar inmediatamente al banco para anular la tarjeta. Mientras menos tiempo pase será mejor, sobre todo en casos de robo.
Ahora te lo resumimos de la manera Más Simple: Para mantener la seguridad de tus cuentas bancarias, no reveles datos privados, como tu clave de 4 dígitos o tu clave secreta de internet. También evita revelar datos como tu CVV o la fecha de expiración que están detallados en tu tarjeta. Por otro lado, procura no realizar compras en plataformas web no seguras y evita utilizar cajeros que presenten elementos extraños.
Redacción Más Simple.